El Senado retomó el debate por Repsol-YPF
El plenario de las comisiones de Energía y de Presupuesto y Hacienda del Senado Nacional retomaron ayer la ronda de exposiciones por el acuerdo de pago que el Gobierno nacional celebró con Repsol por la expropiación del 51% de YPF.Los invitados de ayer fueron propuestos por la oposición, dado que la semana pasada el oficialismo escuchó las explicaciones de los funcionarios del Poder Ejecutivo y del presidente y CEO de la petrolera, Miguel Galuccio.Uno de los primeros expositores fue el economista Alieto Guadagni, especialista en relaciones económicas internacionales, quien alertó sobre "los pasivos no contemplados en la tasación", como los juicios en Estados Unidos, contingencias ambientales con vecinos de La Plata y Quilmes y una demanda en Brasl por un gasoducto que nunca se realizó.Tambien disertó Nicolás Gadano, especialista en energía y autor del celebrado Historia del Petróleo en la Argentina, que avaló casi toda la operación y sólo se quedó por las altas tasas que se pagarán.Después expusieron representantes comunidades mapuches Neuquén y Río Negro, quienes denunciaron la contaminación en sus comunidades por explotación petrolera y reclamaron una compensación.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios