El senador de Diamante pedirá fondos de la Cafesg
El senador Raúl Taleb (PJ- Diamante) propondrá la provincialización de los fondos de Salto Grande si el proyecto de ley que impulsó su par de Gualeguaychú, Osvaldo Chesini (PJ), no avanza en la cámara alta, ya que Diputados incluyó a ese departamento entre los beneficiados por los excedentes de la represa. Pero, aclaró que en caso de que su compañero de bancada insista con su iniciativa mantendrá la firma y el voto para respaldarlo."El gobernador propone crear un Fondo de la soja pero si lo cuantificamos importa mucho menos que Salto Grande" advirtió y propuso en cambio debatir el tema desde el concepto de "región"."Siempre se han aferrado al concepto de región y el Fondo se crea para un resarcimiento. Pero el de región es un concepto más amplio que cuatro o cinco departamentos de la provincia. Hay que interpretarlo desde otro lugar porque de hecho Corrientes y Misiones se coparticipan de estos recursos" mostró, a modo de ejemplo.Para el legislador "el medio ambiente es un solo. No hay un medio ambiente de Colón y otro de Gualeguaychú. No conozco ninguna provincia que contenga regiones, porque para ese caso hablaríamos de zonas como puede ser Paraná, Gualeguaychú o Nogoyá. pero el concepto de región, es superador" definió.De todos modos aclaró que resolverá si avanza o no con la propuesta una vez que conozca cuál es la intención de Chesini de seguir insistiendo o no con su proyecto de ley: "No quiero incorporar un problema en la cámara" adelantó que a su vez reiteró que en caso de que el senador de Gualeguaychú avance "lo voy a apoyar. Más allá de los enojos que provocó este tema" recordó. Federación lo rechazaEl presidente y el secretario del Consejo Departamental del Partido Justicialista de Federación, Alejandro Buchanan y Hugo Kannemann, opinaron que la inclusión de Gualeguaychú en la distribución de fondos de la CAFESG "es improcedente y un atropello a la región".Para los dirigentes la región "tuvo irrecuperables perdidas para dar lugar a la generación de energía que beneficio a gran parte del país por lo que la región debe seguir siendo la prioridad""Legítimamente pertenecen a las comunidades que nos vemos perjudicadas directamente por la represa de Salto Grande y que aún están resarciendo las zonas afectadas en los departamentos que actualmente se asisten". Y también manifestaron que se oponían a incluir a Gualeguaychú "porque la represa está muy lejos de haber saldado su deuda".Más adelante exhortaron a los legisladores que "pretenden avasallar a la región de Salto Grande" a que "empleen otras medidas que puedan beneficiar al departamento Gualeguaychú sin perjudicar a la ciudad de Federación y la región que merecen ser resarcidas por las enormes pérdidas que tuvieron". Recinto Net
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios