Muchas veces salimos de casa y empezamos a observar una sociedad crispada, angustiada, apurada. Escuchamos, sonidos, ruidos, gritos, discusiones y también lamentablemente, insultos y amenazas; no se escapan algunos canales de televisión ni algunas radios.Por Guillermo Ricardo Pellegrini *Opinión Los motivos son muchos y variados, la publicidad, el cambio de un jugador en el equipo, la telenovela, el fragor político y sindical, el piquete, el corte de una ruta, etc.Tal vez deberíamos realizar algún ejercicio para tenernos mas piedad comenzando sigilosamente el entrenamiento en casa, en familia y después llevarlo al trabajo, al club, a la confitería, al parque, o donde sea.Digamos que consiste en empezar a tomar conciencia, leer y recordar algunos conceptos, pensamientos, anécdotas y reflexiones en general, que la humanidad ha ido acumulando a través de la historia y capitalizar así cosas nuevas que nos puedan ayudar a convivir más y mejor, de eso se trata, de educar y mejorar, no lo olvidemos..."... Bahsan era un príncipe en un lejano país, salió un día a cazar por el bosque de su comarca. La noche lo sorprendió en plena búsqueda de presas, sentándose justo debajo de un árbol para descansar un rato, sintió el graznido y canto de un ave, levantose el príncipe disparándole una flecha. Luego dijo... cuan hermoso es saber callar y cuidar la lengua, si el ave no hubiera hablado, no hubiera muerto...Súbditos míos cuando habléis, no abuséis de la palabra. Un silencio observado, a su debido tiempo, tiene la elocuencia del mejor de los discursos"."El idioma nativo del Paraguay es el Guaraní, bien hablado por los aborígenes naturales de la región oriental. Para referirse al hombre este idioma posee el vocablo Cuimbaé, quiere decir que es... dueño de su lengua... Si dice "yo soy hombre", dirá Che Cuimbaé, que significa etimológicamente... "yo soy dueño de mi lengua". Dicho de otra manera, saber manejar bien la lengua, y hacer uso del silencio".Algunos dicen que es preciso perderse para empezar a escuchar.Nada hay que se tan infinitamente flexible como el silencio. Lejos este de ser una negación del sonido, es capaz de expresar la más extrema diversidad de pensamientos y emociones.Aprender a hablar poco, lo justo y suficiente, significa en general, fuerza de voluntad, carácter templado, dominio de sí mismo y elevación del espíritu.Simbólicamente el silencio significa: capacidad de pensar sin ruido, capacidad de volar sin alas, capacidad de caminar sin pies, capacidad de escuchar sin interrumpir, capacidad de disfrutar la flor sin robarle su aroma y sobre todo la capacidad de entrar en ti y ver tu realidad y poder saber que necesitas; construyamos nosotros los lazos de solidaridad y equidad, en el día a día, en el compromiso. ...Mañana es tarde.La verdad sólo se puede conocer en absoluto silencio, existen no pocos pueblos, tribus, comunidades, congregaciones, religiones y hermandades en general que hacen del silencio una virtud, para el estudio, la reflexión, la meditación y la superación personal.No solo el silencio de afuera es necesario, también el silencio interior.Si al cerrar tus ojos, tu mente esta en silencio, la puerta esta abierta para conocer la realidad que te anima a vivir. Esa única realidad que llena tu ser de luz, claridad, sinergia y verdad. Se toman mejores decisiones en un marco de paz y reflexión. Trabaja mejor la sensatez, la inteligencia y la responsabilidad, es una nueva cara de la eficiencia y la eficacia temporal, en un mundo cada vez más difícil.Siéntate cómodamente, observa a tu alrededor, no juzgues, detente en tu afán de correr, observa de nuevo comprende que tu vida es un tesoro, deja tus preocupaciones a un lado, no hay necesidad de llevar un equipaje pasado y pesado, ya tu corazón tiene lo que necesitas en este viaje maravilloso que es tu vida.Mark Twain dice que ..."la verdad es nuestro tesoro mas preciado, por lo tanto, debemos economizarla, no hablando"...El discurso corresponde a los hombres, la música a los ángeles y el silencio a los dioses. El silencio nunca cesa es eterno.Cuando Jesús sanó al hombre enfermo le recomendó que siguiera su camino y no contase a nadie lo que había ocurrido. "...Guarda silencio"... le dijo. Esa recomendación se cristalizó en una religión, en una doctrina de la Fe, que tiene 2011 años. * Licenciado en Ciencia Política