PARITARIA EN LA CIUDAD
El Sindicato rechazará la propuesta del Municipio: Los motivos

Desde el Sitramg adelantaron a Ahora ElDía que este viernes ingresarán un escrito con el rechazo a la propuesta del Municipio, que es del 20% de aumento para enero, febrero, marzo y abril, y un mínimo de 90 mil pesos. En este sentido, el sindicato avisó que los trabajadores municipales se mantendrán en la propuesta original: un incremento del 60% para el primer cuatrimestre y un mínimo de 110 mil pesos.
Según informó el titular del Sindicato de Trabajadores Municipales de Gualeguaychú (Sitramg), Oscar Soto, el sindicato rechazará este viernes la oferta de incremente salarial realizada por el Ejecutivo municipal.
“Decidimos por mayoría, con los delegados de la Comisión Directiva, rechazar esta propuesta que hemos recibido hoy (por el jueves) por parte del Ejecutivo y vamos a ir por la propuesta original”, sostuvo Soto en declaraciones a Ahora ElDía.
“Esta propuesta para estos cuatro meses es un aumento remunerativo y bonificable del 60% a partir del 1 de enero, y para cualquier tipo de contrato o trabajadores planta y un mínimo garantizado de 110 mil pesos. Después, en mayo nos sentamos nuevamente con paritarias abiertas”, agregó.
“El viernes vamos a ingresar mediante una nota el rechazo formal de la oferta que realizó el Ejecutivo. Y la vamos a rechazar por insuficiente”, adelantó a Ahora ElDía.
La propuesta rechazada
El Municipio ofreció el jueves otorgar un aumento salarial remunerativo y bonificable del 20% a partir del mes de marzo, además de actualizar los haberes mensualmente a partir del mes de abril con el resultado que arroje el índice de precios al consumidor (IPC), publicado por el INDEC. Además, ofreció un mínimo garantizado de 90.000.
“De esta forma el trabajador municipal percibirá un aumento de sueldo mensual garantizando que de ninguna manera terminen el año por debajo de la inflación”, afirman que argumentaron desde el Ejecutivo al sindicato.
De esta manera, y ante la gran diferencia que hay con los números y las condiciones, el Sitramg decidió mantenerse en su postura de un 60% remunerativo y bonificable correspondiente al primer cuatrimestre -enero, febrero, marzo y abril- del presente año y un mínimo garantizado de 110.000 pesos que comprenda a todos los trabajadores, tanto de planta permanente como de contratados en sus diferentes modalidades.
Larroque, sin contratados y todos a planta permanente
Por otra parte, las autoridades del SITRAMG viajaán a la localidad de Larroque para hacer entrega, junto el Intendente Leonardo Hassell, de los decretos a los trabajadores que pasan a planta permanente.
“A las 8 de la mañana vamos a estar en Larroque junto al intendente Leo Hassell entregando decretos de pases a planta permanente, donde no va a quedar ningún trabajador en Larroque se sea contratado”, informó Soto a Ahora ElDía.
“Es una gestión que hemos realizado con mucho esfuerzo y felizmente el intendente entendió y comprendió que era una necesidad llevar adelante este tema y que afortunadamente hemos logrado”, concluyó.