¿CÓMO SIGUE EL TIEMPO?
El SMN emitió un alerta por "ola de calor" sobre el área de Gualeguaychú

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta a través de su página web. Además, adelantaron que las lluvias intermitentes continuarán hasta la noche.
La temperatura se ubica en la tarde de este viernes en 31 grados y la térmica asciende a 35. A pesar de la ola de calor el alerta es "verde", por lo cual no presentaría un riesgo para la salud de la comunidad. Para este sábado el pronóstico no es nada alentador, anunciando chaparrones y tormentas aisladas durante todo el día. Desde el Servicio Meteorológico Nacional anuncian que las fuertes e intermitentes lluvias continuarán durante la tarde y noche de hoy. A nivel global, existen evidencias contundentes de los riesgos a la salud frente al exceso de calor o temperaturas muy elevadas. El Sistema de Alertas anticipa a la población acerca de situaciones meteorológicas extremas y sus posibles efectos en la salud y mortalidad. El objetivo es que tanto la población como los organismos de protección civil puedan tomar las medidas de prevención, mitigación y de respuesta adecuadas a cada nivel de alerta. Este Sistema se basa en los resultados del proyecto de investigación “Mortalidad por olas de calor en el semestre cálido 2013-2014 en las regiones del centro y norte de la República Argentina. Estudio ecológico”, realizado por un equipo interdisciplinario conformado por profesionales de las ciencias de la salud, de las ciencias sociales y de las ciencias de la atmósfera, entre los cuales se contó con integrantes de Ministerio de Salud de la Nación y del Servicio Meteorológico Nacional. En esta investigación se analizaron y caracterizaron los efectos de las olas de calor del semestre cálido (octubre a marzo) 2013-2014 sobre la mortalidad en la región centro-norte de la Argentina, evidenciando un aumento significativo de la mortalidad bajo ola de calor. Una ola de calor se define como un período en el cual las temperaturas máximas y mínimas igualan o superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos umbrales que dependen de cada localidad. Los distintos niveles de alerta VERDE: Sin efecto sobre la salud AMARILLO: Efecto leve-moderado Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo: bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y enfermos crónicos. NARANJA: Efecto moderado-alto. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo. ROJO: Efecto alto-extremo. Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas saludables.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios