El sur, desde hoy, con una nueva escuela
Hoy lunes 28 abrirá sus puertas la nueva escuela pública y gratuita, que llevará el N° 117, en la zona sur de la ciudad, comenzando con el nivel inicial y primario, para transformarse posteriormente en una institución con los tres niveles educativos.Esperando la concreción del edificio propio, funcionará en las instalaciones del Club Defensores del Sur, lugar donde hoy empezarán las actividades.El Intendente Juan José Bahillo anticipó atrás la culminación de las gestiones para concretar el anhelo de "más y mejor educación" para la zona, ratificada por Resolución N° 401, del Consejo General de Educación de la Provincia.Consideró que "es una inmensa alegría y una de las mayores satisfacciones, haber podido concretar una nueva escuela pública para la ciudad", consignó el comunicado de prensa del municipio.Recordó: "cuando era legislador habíamos detectado la necesidad educativa en la zona sur de la ciudad, por su crecimiento urbano y poblacional. Hoy ese deseo ya es realidad, para brindarle más educación a los niños de los diferentes barrios que se verán beneficiados" y destacó "las gestiones de Graciela Bar, titular del Consejo de Educación; la vocal del organismo, Marta Irazabal de Landó y nuestra Directora Departamental, Silvia del Valle".Dijo que la zona de suburbio sur "ha tenido un emplazamiento de unas 2.000 nuevas familias en los últimos 10 años, por los distintos barrios construidos en la zona y por el crecimiento natural y tenía las mismas instituciones educativas desde hace 30 años, en ese sentido se hacía necesario, ante esta nueva realidad, la creación de una nueva escuela pública, por eso iniciamos las gestiones con las justificaciones del caso y afortunadamente logramos la Resolución 401, por la cual se crea la Escuela N° 117".Cabe destacar que la comuna donó el predio donde en principio iba a instalarse el puesto de revisión vehicular, en Avenida Irazusta y Nicolás Jordán, para construir el edificio programando la realización del proyecto en este año y se construya durante el 2012.Por otra parte, el Consejo General de Educación, a través de la Resolución 401, dispuso la creación de la escuela primaria diurna, común, de jornada simple, de categoría personal único. Asignó el número 117 creando un cargo de director, un maestro de jardín de infantes y otro de personal de servicios auxiliares.La nueva unidad educativa ya realizó una pre-inscripción, llegando a casi 20 niños para sala de 5 años y 30 para primer grado. Cuenta con el mobiliario en las instalaciones del Club Defensores del Sur. Unidad Educativa Acceso SurAsí se llamó el proyecto de creación de un nuevo establecimiento elaborado por la entonces Supervisora de Gualeguaychú, Lidia Meillard. En diálogo con El Día, la concejal del Peronismo Federal recordó que "a fines de octubre de 2007, cuando estaba al frente de la Departamental, Juan José Bahillo, diputado provincial en ese momento, se puso en contacto y me comentó la idea de una escuela, que existía ese espacio libre.Rápidamente me puse a trabajar en un proyecto que insumió mucho tiempo"."Tanto es así", aclaró, "que Bahillo ya era intendente cuando lo terminé. En una reunión que se realizó en el municipio presenté los 'Lineamientos Proyecto de Creación de la Unidad Educativa Acceso Sur' y con la nominación de la escuela "Juan Bautista Molinari", un hombre que se merece ser recordado a través de una institución".Aclaró que "más allá de ser mi abuelo, fue una persona que hizo mucho por el barrio junto a su esposa; incluso, educaron a los hijos de los peones que habitaban el campo de ellos"."Le comenté a Bahillo lo de este homenaje que se merecía Molinari y estuvo de acuerdo", precisó. "Ahora veo que sólo aparece la nomenclatura 117 pero ningún nombre, espero que no haya cambio en ese sentido más allá de la cuestión política".- ¿Fue informada sobre la aprobación de esta escuela?Me enteré por el diario, pero no importa. Estoy contenta porque la gente de la zona verá cumplido su sueño, yo trabajo por el bien de la comunidad y no simplemente por hacer una campaña política diaria.Además, en el 2007 con el censo escolar nos permitió entender el clamor de las familias. Querían una escuela para todos, de allí que el proyecto contemplaba una guardería, niveles primario, secundario y el llamado BAPA en ese momento. La idea era que los padres concurrieran a la noche a estudiar o concluir los mismos.Meillard reiteró que desea "que no haya olvido para Juan Bautista Molinari. La política partidista debe estar por debajo de los hombres y mujeres que hicieron mucho por la ciudad, y él fue uno de ellos. Además, la propia Graciela Bar me felicitó en la reunión del municipio por el proyecto. 'Es serio y perfecto' me dijo".Informe: Rubén Skubij
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios