El sur de la ciudad contará con nuevo puente
La municipalidad, a través de diversas áreas, encara una serie de obras en la ciudad. La secretaria de Planeamiento Amalia Peroni señaló, en diálogo con Radio Cero, que sobre calle Bolívar se "llevó a cabo un trabajo de preparación del suelo dado que años atrás esa zona fue rellenada".Además, "hubo vecinos que quisieron realizar el recambio de cañerías por lo que el adoquinado no se pudo colocar. Eso provocó una demora pero está a punto de terminarse, creo que el fin de semana vamos a estar inaugurando el trabajo".El mismo se encaró entre Borques y Caseros, restando el tramo comprendido entre Caseros y Camila Nievas "la que iniciaremos en unas semanas más", anticipó.-¿Estará culminado para la próxima temporada estival?Sí, vamos a coordinar las acciones con Obras Sanitarias y Obras Públicas para que todas las áreas avancen en ese sentido.Con relación al Puente Méndez Casariego, expresó que la Comisión Preadjudicadota analizó las propuestas presentadas por tres empresas en la licitación. Ellas son Crear Construcciones -de Gualeguaychú-, FAMED -Larroque-, y Ejecutora de Obras -de Pueblo Belgrano-."Hicimos un análisis y elevamos una opinión sobre los aspectos más salientes de cada una de ellas. El Departamento Ejecutivo tomará la decisión final la que será comunicada a través del decreto de adjudicación", puntualizó.El presupuesto oficial para la obra asciende a $750.000, "un subsidio que gestionó el intendente Juan José Bahillo hace un tiempo atrás ante la provincia". La empresa adjudicada estaría en condiciones de empezar en forma inmediata.La funcionaria comentó que el personal de Obras Públicas "lleva a cabo la reparación en general de zócalos, baranda, pasarela, arreglos de herrería". Restarían tres o cuatro elementos estructurales de importancia que lo concretará el privado "porque se requiere de una tecnicidad y hay que armar un andamiaje especial para poder llegar a estos lugares".El plazo establecido es de cuatro meses. "Si se comienza en los primeros días de septiembre, es intención de la empresa que en el mes de diciembre el uso del puente sea normal pensando en la temporada estival". Puente Asisclo MéndezOtra obra que es esperada por un vasto sector es el puente Asisclo Méndez. "Ya está terminada", manifestó la funcionaria. "Estamos viendo la vinculación de los barrios del sur como el Molinari y el Don Pablo, hay que hacer una calle colectora porque existe un zanjón a partir de los desagües pluviales".En tanto, se estudia la posibilidad de abrir una de las calles para conectar todo lo que es el Molinari con esa calle colectora y darle fluidez, que tengan una buena accesibilidad a la zona más céntrica de la ciudad.La obra asciende, aproximadamente, a los doscientos mil pesos. "El puente técnicamente ya está para el uso, resta el tiempo normal de fraguado y que adquiera la resistencia el hormigón".-¿Cuándo se irán habilitando las calles cortadas en el sector del canal Clavarino?La empresa viene trabajando, uno siempre pide un poco de paciencia a los vecinos porque esta es una obra no menor. Hay que pensar que el beneficio será para toda la comunidad.Más allá del trabajo y el preparado de todo, después hay que esperar que fragüe, y esperar al hormigón superior para poder hacerlo transitable. Son cuestiones que llevan tiempos mínimos de ejecución.Se cortan las calles que se necesitan para poder llevar adelante la obra. Creo que la empresa viene a muy buen ritmo, si algún día se ha demorado fue por problemas climáticos pero no porque no tenga materiales y no haya gente trabajando.Informe: Rubén Skubij
Este contenido no está abierto a comentarios