El teatro en la Escuela, ¿una utopía?
La incorporación del teatro a la currícula escolar en Entre Ríos deberá esperar mejores tiempos. Contrariamente a las expectativas y gestiones realizadas para que la actividad se incorporara en 2010 en el marco de la nueva Ley de Educación, desde el Consejo General de Educación no se resolvió a favor este punto.Por Osvaldo SosaMuchos actores y grupos de aquilatada trayectoria, adolescentes, estudiantes y profesores de formación docente en esta temática consideran una necesidad la enseñanza de teatro en la escuela secundaria.Es increíble que no haya respuesta ante tanta actividad teatral en Entre Ríos y particularmente el funcionamiento de un profesorado de formación docente que este año logrará su primera promoción de alumnos en la sede de UADER (Universidad Autónoma de Entre Ríos) de Gualeguaychú.Para muchos vinculados directamente e indirectamente a esta actividad el hecho de no crear las horas cátedra en la currícula de las escuelas secundarias "es una decisión política antojadiza".La conocida docente y directora de grupos de teatro, Silvina Miró, consideró que "resulta paradójico la existencia de una Facultad con una carrera de Teatro y que los maestros no tengan lugar para sus prácticas docentes y una alternativa de inserción laboral una vez que terminan sus estudios de Nivel Superior. Es imprescindible que la teoría se refuerce y complemente con la práctica y las cátedras", señaló.Las gestiones formales realizadas ante los organismos oficiales de Educación solicitando prioridad al proyecto de teatro no han tenido las respuestas que esperaban los interesados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios