EN RINCÓN DEL CINTO
El temporal del fin de semana volteó un puente del departamento de Gualeguaychú
La Dirección Provincial de Vialidad informó que en la tarde del domingo, debido a las malas condiciones del tiempo y las abundantes precipitaciones, se produjo un socavón de la cabecera del Puente Cinto, del lado del departamento Gualeguaychú, en el límite con Concepción del Uruguay.
Consultado el Jefe, Luciano Nani, de la Zonal XI de la dirección provincial de Vialidad, sobre el socavamiento del viejo puente de 40 metros que delimita los departamentos Gualeguaychú y Concepción del Uruguay, señaló que “Se cayó la cabecera del lado del departamento de Gualeguaychú tras socavarse una pila que terminó en el cauce de agua”, informó a ElDía el jefe de la Zonal XI de la Dirección Provincial de Vialidad Luciano Nani sobre el socavamiento del viejo puente de 40 metros de Rincón del Cinto, que delimita los departamentos Gualeguaychú y Concepción del Uruguay
“Se encuentra cortado y la zonal Gualeguaychú está abocada a tareas de señalamiento, tanto del lado de Gualeguaychú como del de Concepción del Uruguay, y una vez que el camino esté en condiciones evaluaremos el estado en que se encuentra el puente construido con pila de madera y vigas de hierro”, adelantó. Según explicó, se cayeron los puntales que tienen vigas de hierro pesadas, que arrastraron a otras en el margen nuestro departamento quedando parte en el cauce de agua sobre el río Gualeguaychú formando una especie de triángulo. “El año pasado se efectuó un relevamiento del Puente del Cinto, estudio que fue elevado a Vialidad Nacional, inclusive con la firma del Gobernador Gustavo Bordet para la construcción de nuevas obras que desgraciadamente no se pudieron concretar. Hoy se está llevando adelante una actualización de precios y ver si en el plazo más corto posible tenemos respuestas del tema”, informó. El Jefe de la Zonal Gualeguaychú explicó además que “por el desmonte y otros fenómenos, cada vez que se registran lluvias de consideración, el agua baja muy rápido y pasa por encima del nivel del puente, aproximadamente unos dos metros, fenómeno que se daba en lluvias muy intensas o crecida del río”. “En este caso la lluvia que se registró en la zona fue de 70 milímetros, y el golpe de gracia final para un puente en condiciones sumamente precarias”, lamentó. El puente fue construido en 1939 sobre el río Gualeguaychú en la vieja RP 19 que comunica Urdinarrain con Concepción del Uruguay. Fotos: CristalUrdiESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios