TODOS LOS DATOS OFICIALES
El turismo generó más de $100 millones en Gualeguaychú la primera semana del año

La ciudad vivió una excelente primera semana de enero con altísimo nivel de ocupación de plazas. La Fiesta del Pescado y el Vino, las playas, el Carnaval del País, los paseos y la gastronomía fueron las principales propuestas de la ciudad para pasar buenos momentos
Gualeguaychú vivió un excelente comienzo de temporada respecto al porcentaje de ocupación. Con el comienzo de la Fiesta del Pescado y el Vino, nuestra ciudad fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país.
Con una ocupación promedio por encima del 90% en los hospedajes de nuestra ciudad, según lo anunció el Observatorio de Turismo, se detalló que en establecimientos all Inclusive y spa, la ocupación fue del 100%, en parahotelería del 85% y en hoteleria del 95%.
La cultura carnavalera nos identifica y diferencia como sociedad, y eso es uno de los atributos de nuestra ciudad. Por esto mismo, con la vuelta del Carnaval del País, Gualeguaychú volvió a vibrar y colmarse de visitantes atraídos por el evento a cielo abierto más importante del verano argentino, lo cual se ve reflejado en el porcentaje de ocupación de plazas de hospedajes.
Asimismo, nuestra ciudad cuenta con un abanico de actividades y servicios, lo cual nos posiciona como un destino accesible y diverso. Playas, eventos, termas, paseos, museos y el exclusivo contacto con la naturaleza son solo algunos de las actividades y servicios más elegidos por quienes nos visitan.
Además de la oferta antes mencionada, se suma la propuesta teatral, de los centros culturales, de los distintos boliches y El Show de El Ángel, el espectáculo de transformismo más importante de Sudamérica.
Por su parte, Pia Gavagnin, presidenta del Consejo Mixto de Turismo, expresó que "nuestra ciudad vivió un muy buen comienzo de temporada, fruto del trabajo conjunto que venimos realizando con la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos".
En diálogo con ElDía desde Cero (FM 104.1), la funcionaria expresó que “contando las plazas hoteleras que son alrededor de 5000 y una estadía promedio de 3 o 4 días estimamos que se generó en la semana más de 100 millones de pesos, que se reparten en los distintos circuitos económicos de la ciudad”.
14 millones de pesos: es lo que se estima que generó por día el Turismo la primera semana de enero.
“Hubo movimiento en las playas, en las termas, a nivel cultural, en el sector gastronómico, eso nos deja muy satisfechos para seguir trabajando y apostando al turismo”, concluyó.