“El último refugio de los intransigentes”
Diario La Nación está poniendo en marcha un proyecto en el que se reflejan las historias de pueblos. El periodista político Gabriel Sued hace un recorrido por los rincones inexplorados de la argentina electoral.Por Javier A. [email protected] Entre las primarias y las generales, La nación online irá contando fenómenos políticos del interior del país. Circunstancias que quizás pasan inadvertidas en un medio nacional que se ocupa habitualmente de la agenda de Cristina Kirchner, Eduardo Duhalde, Hermes Binner o Ricardo Alfonsín. Pretende mostrar que en épocas pre-electorales hay todo un país que vive y respira política.Entrevistamos al colega que hace dos semanas estuvo visitando la ciudad de Urdinarrain, y le consultamos que le llamó la atención al medio de comunicación para enviar un equipo a esta ciudad."De Urdinarrain nos llamó la atención que es una ciudad en la que gobierna desde el 83 la intransigencia, un partido que fue tercera fuerza a nivel nacional ese año; pero que en la actualidad está en vías de extinción. En su ciudad no ha podido penetrar el radicalismo, ni el peronismo y eso los convierte en una rareza en todo el país, es como el último refugio de los intransigentes, es la mirada que le imprimimos a la nota. Nos interesó que se sigue haciendo política de manera artesanal, que los concejales no cobran sueldo, vimos una ciudad muy ordenada y limpia pero con contrastes por el crecimiento desparejo que provoca la actividad agropecuaria. Sin afiches de campaña, ya que está vigente y se respeta una ordenanza que lo regula".Sued llegó a esta ciudad con un fotógrafo y una compañera responsable de videos para hacer un trabajo multimedia. Hizo notas con el intendente Alberto Mornacco, el secretario Alberto Ledri, el director de tránsito Daniel Ayende, y el candidato a Intendente del Frente Para Todos, Jorge Riehme. Ya editando el artículo contó que "pese a las diferencias políticas entre oficialismo y oposición, hay un orgullo por pertenecer a la ciudad. Las críticas a la gestión municipal no son salvajes. Hay un reconocimiento a los méritos y por qué tantos años en el poder. Hay una lógica distinta a la política nacional, la toma de decisiones es más horizontal, manteniendo un toque más romántico de la política".El periodista desmintió que su visita tenga que ver con las políticas de estado municipal como se había dejado trascender, tampoco que sea positivo o negativo que siga gobernando la intransigencia. Sued habló con vecinos y aseguró que "hay mucha gente que plantean la necesidad de un cambio; de que hay una permanencia en el poder que hace que el grupo que gobierna esté cerrado sobre si mismo" y como en todos los pueblos hay gente que está a favor y gente que está en contra."Lo nuestro es casi una mirada de extranjero. Soy un tipo que viene de afuera y me llamó la atención que el Partido Intransigente, que está desapareciendo, que no tiene ni diputados ni senadores en ninguna provincia, en Urdinarrain se mantiene desde el año 83, eso lo convierte en una rareza", señaló.El equipo del prestigioso diario estuvo dos días haciendo un trabajo que saldrá en la edición digital en la semana que comienza este lunes 22 de agosto, aunque no nos supo dar fecha exacta.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios