ESPERAN POR LA ANTIGRIPAL 2020
El Vacunatorio del Hospital funciona en el Centro de Salud Patico Daneri

Está ubicado en San Martín 685, en pleno centro de la ciudad y lugar estratégico por la confluencia de las líneas de colectivo. En horario corrido de 7.30 a 20.30, se aplican todas las vacunas incluidas dentro del calendario y se espera por el arribo de las antigripales 2020.
El histórico edificio situado en calle San Martín casi Juan Domingo Perón fue remodelado a nuevo y cuenta con más dependencias para varias áreas de la Municipalidad, pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Social, Salud y Ambiente, que funcionarán en este lugar. Están previstos los servicios de ecografía, ginecológica y obstétrica, ecomamarias, ecografía de caderas, carnet sanitario, Certificado Único de Discapacidad (CUD), bromatología y zoonosis, entre otros. Por las medidas de prevención a raíz de la situación epidemiológica se ha retrasado la inauguración del nuevo centro de salud que tendrá Gualeguaychú, pero ya se inició la mudanza del mobiliario para las áreas municipales que funcionarán en este renovado espacio. Lo que ya funciona desde el martes por la mañana es el Vacunatorio del Hospital Centenario. El director del Hospital Centenario, Dr. Martín Roberto Piaggio, tomó la determinación de trasladarlo al nuevo Centro de Salud en función del cuidado de la población y especialmente de los niños. Esta medida está enmarcada dentro de las consideraciones que se han expuesto en el Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES) de la provincia y de la Región IV, a fin de garantizar la cobertura de inmunizaciones y trabajar fuertemente con la población, en la prevención de enfermedades inmunoprevenibles. El martes acudieron 75 personas y ya ese mismo día se instrumentaron medidas para evitar la concentración del público, como ser que se mantenga la distancia dentro de la sala de espera y que en su defecto se aguarde en el exterior del edificio. Además se ha requerido que aquellos que concurran lo hagan sin acompañantes, solo las madres con sus hijos. Actualmente, con personal del Hospital Centenario y de Salud Comunitaria de la Municipalidad de Gualeguaychú, se aplican todas las vacunas incluidas dentro del calendario y se espera para las primeras semanas de abril el arribo de la vacuna antigripal 2020 para comenzar con la aplicación. También se ha solicitado que todas las personas que integran los grupos de riesgo pero son menores a 65 años, concurran con la indicación médica para la aplicación de la vacuna Neumocóccica, en tanto los mayores de 65 años deben acudir sin la necesidad de indicación médica. Actualmente se encuentra funcionando de manera articulada el Vacunatorio, pero próximamente se sumarán diferentes áreas que realizan diversas tareas y brindarán servicios en el Centro de Salud tales como: Dirección de Salud Comunitaria Ecografías obstétricas y ginecológicas Vacunatorio Electrocardiografía Área de Integración y Accesibilidad: Emisión y renovación del Certificado Único de Discapacidad (CUD) Junta médica Asesoramiento pensión no contributiva Gestión y asesoramiento Ley 4035 Traslado de pacientes con tratamiento oncológico a Concepción del Uruguay Traslados escolares de personas con discapacidad Banco ortopédico Asesoramiento para la tramitación de la oblea y libre peaje Asesoramiento beneficios CUD Gestiones para inserción laboral Plataforma de perfiles de personas con CUD para empleos Asesoramiento integral para diversos trámites Actividades de formación y capacitación Área de Bromatología Asesoramiento bromatológico Asesoramiento para extracción y análisis fisicoquímicos y bacteriológico de muestras de alimentos Entrega de protocolos de las muestras analizadas en el laboratorio municipal Capacitaciones a instituciones, elaboradores y comerciantes mediante el dictado de curso de manipulación segura de alimentos. Curso para la obtención del Carnet de Manipulador de Alimentos Capacitaciones a consumidores para la correcta adquisición, transporte, conservación y elaboración de los alimentos en el hogar. Campañas de prevención de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) Área de Veterinaria Municipal Coordinación en casos de bloqueos por dengue Coordinación de los programas de castración en el quirófano municipal y en diferentes barrios Coordinación de las campañas de desparasitación y vacunación antirrábica Coordinación del programa de concientización sobre tenencia responsable de mascotas Coordinación de acciones de control de vectores y roedores Asesoramiento y vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas Asesoramiento veterinario sobre manipulación de productos cárnicos Asesoramiento para extracción y análisis parasitológicos (triquinosis) en muestras de carnes porcinas
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios