El valioso aporte del diario en la evangelización
La Iglesia en sus dos mil años de vida ha querido cumplir la misión que el Hijo de Dios le encomienda (Evangelio de San Mateo 28, 16-20). Jesucristo, en su vida se presentó como el perfecto comunicador. Padre Mauricio Landra Por eso el Pueblo de Dios, con luces y sombras, sigue buscando y utilizando todos los medios que están a su alcance para que el Evangelio llegue a todos los hombres y a todo el hombre.En los útimos años, los medios de comunicación social, han tenido un crecimiento vertiginoso. A través de la prensa, cine, radio, televisión, libros e incluso el teatro, el hombre vive en una cultura que puede impregnarse del Evangelio y llegar a ser una Cultura de la Vida, que constituya una verdadera Civilización del Amor. Se suman los constantes avances técnicos que desde el fax, internet, telefonía y hasta el último reloj de pulsera con funciones de tablet y G4 nos permiten comunicarnos con todo el mundo y vernos en tiempo real, más allá de lo imaginable (Ojalá que es estar conectados nos ayude a estar unidos y en comunión, porque no siempre son sinónimos).Aunque cada vez haya más instrumentos de comunicación debemos reconocer que el diario sigue siendo el diario, el papel sigue siendo importante y la tinta junto con la mano que la utiliza es un instrumento poderoso, con alcances también más allá de lo imaginable.Como cristianos debemos valorar la constante actitud de comunicar, de proponer un encuentro y de recibir un mensaje día a día. Desde el origen de la Iglesia, es Cristo quien propone la comunicación y serán los Pablo, Pedro, Lucas quienes empleen el papel para escribir inspirados por el Espíritu Santo esa Buena Noticia o Evangelio de Jesús que transformó sus vidas.También en la Iglesia como en toda la sociedad fueron muchas las cartas, discursos, mensajes y hasta pequeñas esquelas escritas y trancriptas con el deseo de que otros las reciban. Un mensaje de amor y de salvación que aunque quisiéramos ponerlo totalmente por escrito no alcanzarían los libros de este mundo (según el mismo Juan 21,25).Hoy el papel y la imprenta son importantes para nuestras comunidades. Mediante los boletines parroquiales (algunos hace más de cien años que se publican en la ciudad), los espacios en diarios y revistas, las notas a obispos, sacerdotes, consagrados y laicos que enriquecen con su tarea la vida de la ciudad y de todo lector.De esta manera siempre debemos valorar lo que el mensaje escrito nos ofrece: noticias, memoria, respuestas, discusiones, toma de decisiones, deseos de compartir, etc. Así también entenderemos todos los esfuerzos y gestos creativos para comunicar que requieren hacer un diario. Los desvelos, cansancios y pruebas de todo tipo que muchas veces deben pasar quienes se dedican a escribir, a corregir, a editar, a diagramar, e incluso distribuir.Nos unimos al Diario El Día en este aniversario y queremos festejarlo con ellos. Rezar para agradecer y para pedir, como lo hicimos el día que se bendijeron las instalaciones y a las personas, ese día en que rezamos por todos los que hacen el diario, sus familias y por todos los que leen el fruto del trabajo.Agradecidos por la disponibilidad y la alegría en el servicio. Porque muchas veces el mismo Diario El Día se convierte en instrumento evangelizador: comunicando noticias parroquiales, de nuestras escuelas, guarderías, del Obispado y de toda la Iglesia, invitándonos de esta manera, a que aprovechemos el espacio y el tiempo como vecinos y hermanos.Feliz aniversario y gracias por todo lo que nos brindan a aquellos que escuchamos, leemos, seguimos y esperamos a la Palabra de Dios hecha hombre.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios