
El titular de la empresa de colectivos conversó con ElDía y aseguró que los recorridos se hacen durante 10 horas al día, mientras que durante 8 horas aplican una retención en el servicio público. Indicó que los motivos son diversos, aunque los más determinantes son la falta de una tarifa acorde a los costos y la baja en los subsidios al combustible.
Mónica Farabello
Serán recibidos por Piaggio
El empresario adelantó que mañana los recibirá el intendente Martín Piaggio. Aunque estaban confiados en que "nos iba a atender la semana pasada, porque es urgente el tema", justificó el empresario. Quien, finalmente, recordó que la empresa que conduce viene "muy golpeada desde el incendio del galpón en el que perdimos muchas unidades. Eso nos mató y tuvimos cero acompañamiento. La única persona que se ocupó de llamarnos y de darnos una mano con algunos trámites fue el director de Tránsito, Oscar Navone".
"Nosotros somos empleados del Municipio; ellos nos dicen por dónde andar, con qué andar, cuánto andar y cuánto cobrar. Nosotros lo que hacemos es armar el negocio, pero las condiciones las ponen ellos", resaltó Dalcol, quien además aclaró que esta medida "no es un paro", sino una reducción de servicio.
En cuanto a los motivos reiteró que es "por aumento de costos, falta de tarifas -porque pedimos aumento en agosto y recién se van a aplicar los 16 pesos en diciembre cuando ya tendría que estar a 20 pesos- y en el caso nuestro, baja de subsidios por la falta de funcionamiento de la SUBE".
Por último, explicó que Navone consultó a Nación por qué no contemplaban la situación generada por el incendio y les respondieron "que porque ellos no tenían el registro de los kilómetros recorridos; se les explicó que los recorridos se estaban haciendo igual, que nosotros sufrimos un siniestro pero que el trabajo se cumplía, lamentablemente hasta ahora no le contestaron nada", resumió el titular de la firma de transporte urbano.
Respecto a los números de la economía empresarial, Dalcol destacó que en los últimos dos meses percibieron unos 400 mil pesos menos de subsidios. "No hay ninguna posibilidad de compensarlo; ese dinero se utilizaría para pagar salarios, para reponer cubiertas, comprar repuesto. El bono y el aguinaldo es imposible; estamos viendo cómo pagar los sueldos de noviembre en los primeros días de diciembre", concluyó.