
Con la presencia de siete conjuntos carnavalescos y ocho murgas, durante todos los viernes de febrero se desarrollará una nueva edición de los Corsos Populares Matecito, en su nuevo trazado de Avenida Parque entre España y Montevideo. La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú se encuentra abocada a los últimos detalles organizativos para el tradicional evento popular que dará comienzo el próximo viernes a las 21, que por la cantidad de participantes se podría prolongar hasta las 2 de la madrugada del sábado.La responsable del área, Olga Lonardi, brindó detalles sobre la edición 2011 que incorpora nuevas murgas y nuevos conjuntos carnavalescos. "Nos sorprendió la cantidad de grupos que se sumaron con gran entusiasmo, creemos que será un espectáculo de muy buen nivel", expresó.Respecto a las novedades, Lonardi indicó que el nuevo circuito generó mucho trabajo, "lo hemos recorrido en estos días y trabajamos para ponerlo a punto, la Avenida Parque es más amplia y no se perjudicará a vecinos, los chicos tienen mas espacios para jugar con la espuma, estudiamos la ubicación de la sillas, la previa para los protagonistas, también trabajamos mucho en solucionar inconvenientes que se suscitaron en ediciones pasadas".También destacó que para este año se trabajó en el reglamento y se añadió la figura del Comisario del Corso, a cargo de Mevia Carraza y Alberto Dorati. "Ellos tendrán la responsabilidad de hacer cumplir el reglamento, habrá un coordinador de jurado, incluimos un sector para discapacidad que tendrá entrada libre y gratuita, un sector para prensa y uno para invitados, las cantinas estarán a cargo de los conjuntos y murgas, y la entrada a cargo de las comisiones vecinales, esto es muy importante porque es un dinero que vuelve al barrio", agregó la funcionaria.Lonardi subrayó la tarea que se realizó en conjunto con el vecino, "involucrándose se comprende más de qué se trata, es una fiesta que tiene varias connotaciones y la inclusión social es muy importante, todo tiene un componente que hace a la esencia de lo que es una murga, de lo que es el barrio, de la expresión más genuina como lo son los corsos populares".El evento está programado para que de comienzo a las 21, pero desde la organización se prevé que se extienda en el tiempo más que en ediciones anteriores debido a la gran cantidad de participantes. Los precios que se manejan son de 10 pesos para los mayores, los niños de entre 8 y 13 años pagarán 5 pesos y los menores de 5 tendrán entrada libre y gratuita.Uno de los ingredientes que no puede estar ausente en los corsos populares es la venta de la espuma. El lunes se conoció al ganador de la licitación para la venta de este producto que tendrá un precio de 7 pesos el pomo y lleva por nombre "Al son del Carnaval". Los participantes de la edición 2011Conjuntos CarnavalescosFlor de Ceibo. Dirección: Silvia SilvaLos Colombianos. Dirección: Daniel BulayLos Purretones. Dirección: Carlos ZapataLos Tropicales del Sur. Dirección: Raúl LópezVieja Fantasía. Dirección: Mariano Cabrera y Alejandro ArévaloKamarcito. Dirección: Cristina Martínez (fuera de competencia)Los Abuelos Divertidos. Dirección: Víctor Hugo Lapido MurgasGurises Construyendo Sur. Dirección: Pablo FernándezLos Chapa Chapa. Dirección: Exequiel ChávezLos Luceros del Norte. Dirección: Nazareno LuceroLos Gurises de La Cuchilla. Dirección: Agustín MuñozTres Deseos. Dirección: Marina CorreaLos Cebollones. Dirección: Miguel Silio (fuera de competencia)Los Picaflores del Norte. Dirección: Daniel Cardozo (F/C)Los Vacantes. Dirección: José García (fuera de competencia)