Elaboran un proyecto para regular la tenencia especulativa de las tierras

El acceso a la tierra se convirtió en un tema prioritario en la agenda política local. Es que cientos de beneficiarios del ProCreAr y miles que esperan inscriptos en el IAPV, aguardan por una respuesta a sus demandas. Proyectan que los propietarios de tierras de mayor costo, deberán pagar más impuestos y tasas municipales. Mónica Farabello A raíz de las intensas discusiones sobre los costos de los terrenos en la ciudad, los concejales del Frente para la Victoria, junto al Poder Ejecutivo, el área de Planeamiento Urbano y los representantes del IAPV a nivel local y provincial, se reunieron en busca de delinear un proyecto que le dé solución al conflicto.Aunque se trata de un anteproyecto, va tomando fuerza para darle solución al conflicto que incumbe a familias que buscan acceder a su vivienda.En diálogo con ElDía, el concejal del Frente para Victoria Gustavo Vela, adelantó que están "trabajando junto al intendente, Juan José Bahillo, con la Vocal del IAPV, Amalia Peroni; el representantes a nivel local, Ricardo Nieto y el área de Planeamiento Municipal"."Lo que buscamos es que los propietarios de los terrenos tributen de acuerdo al valor de esa propiedad", sintetizó el concejal, quien aseguró que el plan busca que los propietarios tributen de acuerdo al valor de su tierra.En este sentido, expresó que la ciudad tiene "una gran problemática que padece la gente que sale sorteada en el ProCreAr y todos los que están inscriptos para viviendas sociales, que es la dificultad de acceder a la tierra".Respecto al trabajo previo, Vela detalló: "Nosotros anduvimos recorriendo todos los terrenos que hay disponibles y también las inmobiliarias, para conocer bien de cerca el tema y nos dimos cuenta que piden precios exorbitantes, por un lugar que pagan 2 pesos de impuestos; entonces vamos a trabajar para que esos propietarios que piden 240 mil pesos por un lote, paguen proporcionalmente los impuestos".Esto generará que los propietarios no especulen con los precios y hasta puedan llegar a reducirlos, o que la ciudad se vea beneficiada con la recaudación tributaria de los tenedores de tierras. El Banco de TierrasRespecto al destino que se le daría al dinero recaudado, el concejal oficialista informó que "ese monto recaudado permitiría que la Municipalidad tenga más plata para el Banco de Tierras. Este fondo especial sería destinado para la compra de chacras para construir nuevos barrios o para que la Municipalidad pueda socorrer por dos o tres meses a los beneficiarios del ProCreAr, hasta tanto reciban el dinero del Banco Hipotecario".Este fondo de tierras ya cuenta con una suma de alrededor de 2 millones de pesos, y según el edil, "hay una decisión muy firme de parte del Intendente, de buscar una solución al tema". La mano de obraEn cuanto a la mano de obra necesaria para la construcción de nuevas viviendas, desde el bloque oficialista destacaron que se trata de "un inconveniente a resolver"."Tenemos una capacidad limitada de mano de obra. Actualmente nos encontramos con que se puede hacer un cupo limitado de casas por año, entonces también estamos analizando la posibilidad de crear más cooperativas para la construcción", dijo Vela y agregó: "Nos interesamos en todos los planes que bajan de la Nación para darle solución a todo tipo de familias, pero no nos queremos encontrar con la situación que no tenemos mano de obra; entonces necesitamos más cooperativas para las viviendas sociales, porque de los barrios de IAPV se encargan las constructoras más grandes".Este nuevo proyecto que es analizado por el Ejecutivo y Legislativo local, busca regular la tenencia de tierras que se encuentren dentro del área de promoción urbana.Luego, se evaluará si es necesario ampliar la zona, ya que es un área que fue dispuesta en 1991, cuando Gualeguaychú contaba con 60 mil habitantes.El DatoEn IAPV hay inscriptas unas 1300 familias que esperan acceder a una vivienda; 200 se van a sortear en el nuevo barrio de Roffo al Norte.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios