Elaboraron un nuevo indicador de la actividad económica provincial

Un nuevo índice de la actividad económica de la provincia fue elaborado por el Consejo Económico Empresario de Entre Ríos (CEER), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y el equipo provincial de Estadística y Censos.El gobernador Gustavo Bordet explicó que "es una herramienta extraordinaria para tomar decisiones, corregir rumbos y planificar"."Los índices nunca son buenos ni malos, son reales. Necesitamos tener una medición confiable que nos permita tener un instrumento que nos sirva de guía para ir marcando rumbos en la gestión. Quiero agradecerles a todos quienes trabajaron en la construcción de este índice porque tiene un beneficio muy claro para nuestra provincia. Y a esto lo valoramos muy positivamente y además también nos entusiasma poder seguir trabajando y desarrollando otros proyectos en conjunto".En base a ocho variables (consumo de energía eléctrica, consumo de gas, de combustibles, patentamiento de unidades 0 km, empleo registrado, faena avícola, molienda y recaudación de ingresos brutos) surge que la variación interanual acumulada en el período enero-septiembre de 2017 fue del 2,3 por ciento.El mandatario, junto al vicegobernador Adán Bahl; el decano de esa Casa de Altos Estudios, Andrés Sabella; y el presidente del CEER, Juan Diego Etchevehere, participó de la presentación del Índice Sintético de Actividad Económica, una herramienta que permite describir la coyuntura económica provincial y su evolución mensual a través del análisis conjunto de algunas de las principales variables económicas de Entre Ríos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios