
Los graduados tuvieron una reñida elección y las dos listas en pugna, la 3 y la 14, lograron por el porcentaje obtenido dos consejeros directivos cada una. Rigió el sistema Dont: la lista 3 obtuvo 39 votos y la lista 14 58 votos. El resultado fue favorable y con ventajas para los graduados, ya que en verdad en vez de dos suben cuatro al Consejo Directivo.Los consejeros del sector administrativo y de servicio lo hacen automáticamente por cuanto no hubo competencia al presentarse una sola lista."Es importante para la vida de la Facultad y de la Universidad en su conjunto estas instancias eleccionarias que se están dando paralelamente en las nueve unidades académicas; además, se realizaron las elecciones del personal administrativo y de servicio en toda la Universidad", recordó la Decana María Clara Melchiori.El padrón de graduados en condiciones de participar es de 405 y lo hicieron desde las 10 y hasta las 18 un total de 98 votantes.Los electores pudieron emitir su voto en la mesa habilitada en la Facultad de Bromatología de forma personal o vía correo (en este caso con la firma de Juez de Paz o Escribano Público que certificó su firma)."Nos han llegado muchos votos de graduados vía correo oficial", comentó a Radio Cero Melchiori y precisó que una vez que se terminen los actos eleccionarios (el 26 de marzo será la de docentes) "se llamará a reunión especial del nuevo Consejo Directivo para elegir el Decano y el Vicedecano en todas las facultades".A nivel Rectoría de la UNER hay tres fórmulas conformadas (dos de Concordia y una de Paraná) las que dirimirán en Abril cuando se convoque a la Asamblea Universitaria para elegir al Rector y al Vicerrector.De todas maneras, la representación de las nueve facultades de la UNER está asegurada en el órgano máximo (Consejo Superior) de conducción con cada uno de los Decanos. Por Gualeguaychú y en representación de las Facultades de Bromatología y de Nutrición integra el Consejo Superior, la licenciada María Clara Melchiori. A todos los Decanos se les suman los Consejeros Superiores."Es bueno que la comunidad conozca quienes somos los que integramos los órganos del gobierno y quienes definen las políticas universitarias", indicó Melchiori.