
Foto: JEROF
Celebró los 39 años del Instituto que lleva su nombre con un mega show en el Teatro Gualeguaychú. Con el cansancio en los hombros, ya pone la mirada en el nuevo objetivo: el festejo de los 40 años.
Mónica Farabello Dicen que cuando uno hace lo que le gusta, le cuesta menos, le cansa menos y hasta se apasiona cada vez más. Debe ser cierto si nos enfocamos en la filosofía de vida de Elisa Zonis, que le entregó una enorme parte de su vida a la danza: a disfrutarla, a vivirla, transitarla y también, a enseñarla.Siempre simpática y con modales agradables nos recibe en el living de su casa; con aroma a sahumerio, cómodos sillones blancos, almohadones coloridos y el siempre bien recibido salto de Mora, su caniche blanca.Hace apenas unos días, Elisa cumplió uno de los objetivos más importantes del año: poner en escena La Noche de los Musicales con un elenco enorme y una gran puesta en escena.Estuvieron en el escenario, 150 bailarines; niños desde los dos años y medio, hasta los adolescentes.
¿Cómo fue la celebración de los 39 años del instituto?-Fue una celebración muy linda. Al público le agradó mucho. Tuvimos una respuesta muy favorable. Fue una propuesta diferente, "La noche de los Musicales", donde se fusionaron las distintas disciplinas como danza clásica, el jazz contemporáneo. Fue un homenaje del ballet y a los musicales más memorables de todos los tiempos. ¿De quién fue la idea? ¿Cómo es la previa de semejante show?-La previa surgió junto a mi hija mayor, Agustina, que ya está recibida de arquitecta y trabaja en Buenos Aires. Luego, en las vacaciones de verano lo charlamos junto a mi otra hija, Camila. Ellas son mis dos puntales y siempre proyectamos las ideas juntas. Además, este año trabajé con equipo nuevo: estuvieron dos jóvenes profesionales. El profesor Jonathán Rodríguez y la profesora Agustina Ísola. Así que hubo algunos cambios en estos 39 años. No obstante eso, nos acompañó igual la profesora Claudia Vaispapir detrás de escena y nos dio una gran mano en la dirección artística.
Con Claudia trabajaron juntas más de 20 años...-Muchos años juntas, y este año nos acompañó detrás de escena. También estuvo la profesora Lorena Capurro con los chiquitos. Todo se fusionó de una manera muy linda, con gente joven, muy talentosos los chicos los que me acompañan. Fue una noche diferente y una propuesta que desde los más chiquitos hasta los más grandes disfrutaron.
El Municipio decidió no seguir con los certámenes de belleza y se refirieron a la cosificación de la mujer y los parámetros de belleza ¿Cómo lo manejan en el mundo de la danza?-Nosotras siempre trabajamos sin competencia. Buscando siempre la perfección en los artístico; buscamos lo mejor pero sin el lugar de la competencia que no nos interesa. Siempre dije que todas mis alumnas son importantes. Que todos tienen algo lindo para dar y para ofrecer al público y a su familia. El objetivo es poder disfrutarlo desde ese punto de vista, sin competir y sin esta sobre-exigencia del físico.Todas son lindas, todas tienen algo lindo para dar. Esa es la manera que lo pueden disfrutar y lo podemos plasmar cada vez que hacemos un espectáculo.Cada una tiene sus condiciones y su talento. Pueden hacerlo y disfrutarlo de esa manera.
¿Cómo se preparan para los 40 años? -Estamos terminando un poquito agotados, pero ya estamos proyectando todo para nuestros 40 años. Empecé desde muy chiquitita. A los 13 años empecé a dar clases y cuando se fue mi profesora Tuchi Tourón me dejó a cargo de parte de su alumnado. Fue una oportunidad de trabajo y desde ahí me fui proyectando un camino.Quiero resaltar el gran trabajo en equipo que logramos con esta hermosa familia que logramos conformar entre todos: Desde la locución que este año la hizo Germán Farabello; él hizo un trabajo que fue distinto, que aportó su cuota artística, y su parte humorística también.La escenografía a cargo de Fernando Bermúdez. La edición de video y proyección de Emiliano García que este año hizo algo nuevo que se llama 'maping' y agradó mucho al público. La iluminación y sonido estuvo a cargo de Jorgito Balerdi y de Exequiel Pereyra. El vestuario de Raquel Coppola. El diseño gráfico de Bárbara Frandrich. La filmación Celso Bel, la fotografía de JeroF. El maquillaje a cargo de Carla Krasmih y Germán Farabello. Formamos este equipo que hace muchos años trabaja junto conmigo y este año se incorporó Emiliano García con un proyecto nuevo distinto que gustó mucho.Faltan 365 días para que la magia se vuelva a encender. Más ensayos, nuevas coreografías, ideas innovadoras para sorprender a un público siempre demandante y agradecido. Arrancó la cuenta regresiva para los 40 años del instituto de danzas de Elisa Zonis.