PRIMERAS MEDIDAS
Emergencia económica, sanitaria y alimentaria: Fernández convocará a sesiones extraordinarias

Lo acordó el Presidente de la Nación con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Comenzarán el 18 de diciembre con estas tres iniciativas claves para el gobierno del Frente de Todos.
El Gobierno no quiere perder un segundo para avanzar con medidas urgentes para recuperar la alicaída economía de la Argentina, por lo que Alberto Fernández acordó con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, que este jueves se hará una convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso con la idea de empezar a tratar un paquete de medidas de interés para la Casa Rosada. Según confiaron a Infobae fuentes calificadas del Gobierno, el Presidente le pidió a Massa agilizar cuanto antes el trabajo parlamentario y así se acordó llamar desde mañana por medio de una resolución del Boletín Oficial a sesiones extraordinarias que comenzarán a partir del 18 de diciembre en una sesión especial. En esa reunión del Congreso, el Gobierno buscará sancionar en forma acelerada un proyecto de ley de emergencia económica, otro de emergencia alimentaria y otro de emergencia sanitaria. También está acordado que el Congreso sesionará en enero con todos los proyectos de ley restantes que quiere enviar el Poder Ejecutivo. Durante una reunión que Fernández y Massa mantuvieron en la Casa Rosada se acordó este cronograma de trabajo legislativo en el Congreso. También se definió que en los primeros días de enero el Parlamento seguirá en funciones con sesiones extraordinarias con un temario del Poder Ejecutivo que contempla otros temas como el proyecto de ley de creación del Consejo de Seguridad; un Consejo Económico y Social y el mencionado Consejo contra el Hambre que dispondrá medidas de emergencia para paliar la situación de pobreza que según los últimos datos de la UCA supera el 40%. La intención del oficialismo es llamar a una sesión especial el 18 de diciembre para tratar la emergencia sanitaria, económica y alimentaria a los efectos de aprobarla cuanto antes. Con este paquete de leyes el Gobierno busca por un lado redistribuir partidas del presupuesto a su conveniencia y prioridad. También se tratará de avanzar con un programa de asistencia alimentaria para los sectores más desprotegidos. El Ministerio de desarrollo Social trabaja en una atención alimentaria para unos 1.000 puntos críticos que hay en todo el país con niveles de desnutrición infantil graves.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios