
Emilia Trinidad obtuvo su nuevo documento y partida de nacimiento. "Luchó por eso", contó su amiga
Tenía 23 años. Sentía que había nacido en un cuerpo equivocado y luchó por su identidad. Murió de un ataque de asma, pero antes de partir, tuvo un gesto que hace su historia aún más noble.Mónica Farabello
Ella fue Emilia Trinidad Susco. En la ciudad era muy conocida: todas las mañanas hacía trámites en el centro mientras paseaba en su bicicleta; siempre muy coqueta.Emilia se hizo más conocida por ser una de las primeras personas que obtuvo su documento y partida de nacimiento con su nueva identidad. Virginia, una de sus amigas, contó a elDía que ella la conoció cuando Emilia tenía 18 años y todavía no había vivido su transformación."Lo conocí como Maximiliano. Trabajaba en la cadetería y con mi marido lo empezamos a llamar para que haga algunos trabajos en nuestra casa y nos hicimos muy amigas", relató la amiga.Emilia llegó de Misiones y el primer año vivió una transformación que fue compartiendo junto a sus amigas. Fue todo muy paulatino, hasta que un día "nos dijo que había nacido en un cuerpo equivocado y que quería su documento y su partida de nacimiento con su nuevo nombre. Luchó mucho por eso".Su segundo nombre, Trinidad, lo eligió en homenaje a Florencia de la V, contó su amiga Virginia, quien describe a Emilia como "una personas súper alegre, cantaba todo el tiempo, tenía una voz muy finita y cantaba canciones de novelas de hace muchos años como La extraña Dama; también le gustaba mirar muchas novelas; de hecho cuando sufrió el ataque de asma estaba mirando 'Dulce Amor' porque ella soñaba con Juan Darthés y siempre me decía que algún día se iba a casar con un galán como él". Además, sus amigas resaltaron su tenacidad en el trabajo y sus buenos consejos.Emilia sufrió un ataque de asma. Llamaron a la ambulancia y luego de 20 minutos, pudo ser trasladada al Hospital Centenario. Allí pasó su última semana de vida: con convulsiones, y la complicación de un virus intrahospitalario que no pudo superar.Con tan sólo 23 años y muchos sueños por cumplir, la alegre y luchadora Emilia Trinidad murió... pero antes, salvó tres vidas.Soy donante de órganosUna charla entre amigas: ¿donarías tus órganos? "Sí, dijo una de las chicas del grupo, total, si nos vamos a morir, por lo menos podemos darle vida a alguien más".Emilia hasta ese momento no estaba segura de la decisión, pero evidentemente esta charla hizo que algo en ella cambie.Al obtener su nuevo documento de identidad, Emilia no sólo que era Emilia Trinidad Susco, sino que además era donante de órganos. Así, a pesar de su tragedia, pudo ayudar y dar vida."La chica de la capelina""Ella siempre quería sorprender o innovar con algo. Andaba con una capelina en bicicleta y hace un par de semanas atrás me dijo: 'yo impuse la capelina pero ahora ya está, necesito imponer algo nuevo ¿qué puede ser?... ya sé! El bastón, como la de la novela y lo puedo colgar de la bicicleta... A Emilia la van a extrañar mucho sus amigas, sus hermanas, sus padres, pero su último gesto, hará que ella siga viviendo a pesar de la muerte.