ENTREVISTA
Emilio Rébora: “Espero con ansías la vuelta a Juventud Unida”

El arquero que logró el histórico ascenso con el “Decano” al Federal A habló con ElDía de su retorno a la entidad en donde debutó a los 15 años en Primera División en el local de la mano del recordado “Lucho” Bianchi. Emilio fue clave en el ascenso de Juventud. Después, el fútbol lo llevó por Chaco For Ever, Sarmiento, Crucero del Norte, Sportivo Las Parejas, Villa Mitre y actualmente en San Jorge, donde el Amateur Regional de Santa Fe.
Por Fabián Miró
Emilio Rébora dejó un gratísimo recuerdo en su paso por Juventud Unida, fundamentalmente por sus notables actuaciones en Argentino B y el recordado Ascenso al A con el gol de Juan José Weisen.
El arquero-se inició en las infantiles de Central Entrerriano- habló con el Día-vía telefónica-, luego de haber firmado y arreglado condiciones con la dirigencia de Juventud Unida.
Rébora contó que su último paso en el Federal A fue defendiendo los colores de Villa Mitre de Bahía Blanca, club que cuenta con una infraestructura muy buena y que seguramente en breve llegará a la B Nacional, además por el orden y las ganas que le ponen”. Remarcó que “tuve la fortuna de jugar el clásico-sin público- que Villa Mitre le ganó a Olimpo por 5 a 1”.
La Vuelta a Juventud
A los 34 años regresa a un club muy especial en los sentimientos como lo es Juventud Unida. “Para mi significa muchísimo, fue la entidad en la que debuté en primera, el ascenso a la tercera categoría del fútbol nacional. Junto a la firma como profesional en Independiente, los momentos más felices de mi carrera los viví en Juventud Unida”.
Dijo que “tomo con mucha felicidad saber que el club estaba interesado en mis servicios después de pasar por muchos clubes y haber madurado tanto en lo personal como en lo profesional. Con ganas de ayudar al club. Aportar mi granito de arena”.
Dijo que “físicamente y futbolísticamente estoy muy bien, resultando clave el entrenamiento para mantenerte siempre en forma. Es un laburo de todos los días. Entreno siempre al ciento por ciento, además he tenido la suerte de tener muy buenos entrenadores a lo largo de mi carrera. Gente que me ha enseñado muchísimo, absorbiendo de cada uno lo que me hacía bien. Nunca dejo de entrenar, en las vacaciones, y no paré. Seguí trabajando en el gimnasio, amo la actividad física, así que en ese sentido más que bien”.
Sobre la incorporación a Juventud contó que habló con “Norberto Acosta con el profesor Macchi sobre mi situación en San Jorge con el cual estoy jugando el Regional Amateur. Llegamos a un acuerdo y una vez que termine mi campaña en Santa Fe que espero sea con final y ascenso me sumo a Juventud Unida”.
Se habla de que a finales de marzo arrancaría el Federal para darle tiempo a los clubes que vienen del Regional a acomodarse y hacer una pretemporada corta.
Sobre radicarse en la ciudad una vez que termine su carrera adelantó que “no tengo una decisión tomada, dado que la vida del futbolista tiene mucho de nómade, y no sabes que va a ser de tu vida. Ojalá que sea Gualeguaychú, pero hoy en día no sabría decirte o contestar con certeza. Yendo de un lado para el otro, se acostumbra a ir de un lado para el otro. Quizás el destino final sea mi ciudad, pero no lo sabemos”
Una larga trayectoria
Emilio se inició en las infantiles de Central Entrerriano bajo la tutela de su padre -el querido y recordado Ildemar Rébora- en la categoría 87, para luego pasar a Juventud Unida, donde debutó en primera, a los 15 años, en el local, cuando la primera “Decana” que en aquel entonces dirigía una leyenda como “Lucho Bianchi”. Luego emigró a Independiente de Avellaneda, club que defendió “desde la sexta división, llegando a firmar contrato e integrar el plantel profesional junto a figuras como el “Rolfi” Montenegro y el “Tanque” Denis entre otros. Luego fue cedido a Estudiantes de Buenos Aires en la B Metro.” Lamentablemente me lastimé la rodilla y no pude jugar”.
De Caseros se fue a Zárate “para jugar en el CADU, volví a Estudiantes, luego el regreso a Gualeguaychú sumándome a Juventud Unida disputando campeonatos del Argentino B hasta llegar al ascenso al Argentino A en lo que fueron tres años y medio maravillosos”. Dejó el “Decano” para sumarse a un grande del interior como “Chaco For Ever, posteriormente Sarmiento, el clásico rival del “Negro” en Resistencia, Crucero del Norte en Misiones, Sportivo Las Parejas (tres años) Villa Mitre de Bahía Blanca y ahora San Jorge de Santa Fe donde anoche jugaba ante Cremería por los octavos de final.
El fútbol de Ascenso
Señaló que es “difícil, cuesta hacer una diferencia, en mi caso pude comprar un departamento y un automóvil con el que puedo moverme. Hoy en día, la situación no es fácil, se vive el día a día con sueldos promedio de un laburante. Nada del otro mundo. Es vivir el día a día. En mi caso, cuando me retire quiero seguir ligado al fútbol, razón por la que este año arranco el curso de técnico para el día de mañana”. Dijo que “llevo al fútbol desde muy chico y espero seguir los pasos de mi viejo (Ildemar) y hacer lo que me gusta”.