Empleados de Imperial Cord se movilizaron ayer para reclamar bajar estándares de producción
[gallery link="file" orderby="title"]Ante la Dirección de Trabajo de la provincia, y acompañador por dirigentes del Sindicato del Neumático, empleados de Imperial Cord se presentaron y pidieron una inspección en la planta. Reclaman "por los altos estándares de producción". Fabián Vallejos, integrante del gremio, anunció que el Ministerio "se hará presente en empresa". Rubén SkubijTrabajadores de la empresa Imperial Cord, acompañados por dirigentes del Sindicato Único de Neumáticos Argentinos, se movilizaron desde plaza Urquiza a la Dirección provincial del Trabajo para reclamar "que baje los estándares de producción".Fabián Vallejos, responsable regional e integrante de la Comisión Directiva del gremio, manifestó a elDía que plantearon ese punto "al notar, a través de un estudio sobre accidentología, que muchos trabajadores tenían lesiones. Y a pesar que éstas son cubiertas por las ART, generan lastimaduras permanentes lo que en el futuro les impide seguir con la labor porque le declaran la incapacidad".Aclaró que "la empresa sino te puede reubicar te indemniza con el 50%; vemos que, de alguna forma, la firma termina siendo una picadora de carne y eso empezó a generar una preocupación".Vallejos dijo que la situación "es histórica, sucede que nosotros tenemos la representación de los trabajadores desde hace un año. El abandono del otro sindicato que los representaba antes produjo que nadie atendiera esta cuestión, que cada vez los estándares de producción se elevaran más si ningún motivo".Consultado si se el empleado tenía más exigencias, precisó que "le están exigiendo cada vez más producción salvo ahora que pudimos bajar en cuatro sectores, igual no alcanza. Incluso en los sectores donde no bajamos hace poquito tuvimos una compañera despedida porque no se la podía reubicar laboralmente, indemnizada al 50 %. Mal despedida porque estaba en tratamiento médico".- ¿Qué solicitaron a la Dirección de Trabajo?Pedimos una audiencia la semana pasada para plantear el tema y que el Ministerio actúe de oficio o de hecho, realice las inspecciones correspondientes en el lugar de trabajo.Nosotros ya agotamos el canal de diálogo con la empresa, logramos reducir la producción en cuatro sectores pero entendemos que no alcanza porque seguimos teniendo el problema.De hecho acá (señaló a la concentración) tenemos compañeros que están con parte de enfermo por ART, tuvieron la reunión con el terapista ocupacional. Y el paso posterior a eso es que te reincorporen a la fábrica -en algún otro lugar- o que te despidan.El dirigente sindical afirmó que "la gente se enferma haciendo lo que la fábrica exige en el horario de trabajo y en las condiciones que la fábrica se lo exige. No es que la lesión la tiene porque tropezó en el ámbito laboral y se dobló la mano, por ejemplo".-¿Hubo contactos con directivos de Imperial Cord?Tuvimos reuniones con el dueño y con el encargado de planta, esta parte la valorizamos al igual que el esfuerzo de la empresa de haber bajado en cuatro sectores.El punto es hay lugares donde no acordamos bajar la producción entonces pedimos que intervenga un tercero, que sea imparcial, y que diga acá hay que mejorar las condiciones de trabajo, acá hay que bajar la producción porque esto le genera a los trabajadores lesiones que son irreversibles. El tema es que, luego no se pueden reincorporar al mercado laboral. "25% de afectados"Fabián Vallejos contó a elDía que "de los 120 empleados, aproximadamente, tenemos afectado un 25% de enfermos lo que genera un alto índice de ausentismo".Se mostró expectante ante una resolución favorable. "Imperial Cord produce neumáticos para bicicletas, algunos de motos, además de cámaras de bicicletas. Es una empresa que está con un proyecto de crecimiento, tiene la idea de agrandar su planta, de tomar la producción de neumáticos de motos en el ámbito nacional. Ante esto consideramos necesario corregir este problema para que todos estén conformes", analizó.Aclaró que "los problemas de salud son en las manos, normalmente por la tarea repetitiva; también lumbalgias en la cintura por levantar peso excesivo". "No estoy notificado"Ante una consulta de este diario, uno de los responsables de Imperial Cord nos remitió al apoderado legal de la misma, aunque dijo que "por el momento no vamos a hacer declaraciones".El Dr. Alejandro Briozzo informó que no había sido notificado de la audiencia en la Dirección de Trabajo. "Creo que es un problema intergremial entre dos sindicatos por el tema de los afiliados".Recordó que "originalmente había un gremio, Socaya, el del caucho, luego vino el de Neumáticos y surgieron diferencias". "Harán una inspección"Anoche, Fabián Vallejos manifestó que en la audiencia formularon una denuncia "para que se realice una inspección a la planta la que concretarán agentes del organismo acompañados por referentes de nuestro sindicato".La acción "se realizará en los próximos días, tenemos que esperar la presencia de inspectores de seguridad de Concepción del Uruguay o Concordia".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios