Empleados de Imperial Cord siguen sin acuerdo sindical y podrían llegar al paro
Los trabajadores de la empresa de neumáticos radicada en el Parque Industrial de Gualeguaychú, volvieron a manifestarse ayer por la mañana frente a la Dirección Provincial del Trabajo, pero esta vez pidieron la reincorporación de un despedido. Por Carlos RieraUn grupo de más de 100 empleados de la firma Imperial Cord se concentró ayer por la mañana en la plaza Urquiza y marchó por calle España hasta el frente de la Dirección Provincial del Trabajo a pedir por la reincorporación inmediata del trabajador despedido el jueves.Cristian Lujan, delegado de los trabajadores, afirmó que "este reclamo no tiene el mismo sustento que la movilización del día miércoles, esta manifestación se debe al despido de un compañero por una represalia y pedimos la reincorporación inmediata".Tras la marcha del miércoles, donde se reclamó por mejoras salariales, un bono de fin de año y la libre sindicalización, uno de los empleados fue despedido por la empresa. Según Lujan, con esta determinación se trató de "amedrentar a los demás trabajadores pero fue contraproducente"."El despido fue para asustar a la gente, generar miedo entre los compañeros", opinó el delegado gremial y advirtió que por ahora seguirán trabajando pero en caso de que no se haga la reincorporación del compañero despedido "se tomarán medidas más fuertes, como un paro general".Poco después de las 10.30 fueron recibidos en la dependencia provincial y se les comunicó sobre una audiencia entre las partes para el próximo 27 de diciembre pero varios trabajadores afirmaron a elDía que "se debe llevar el reclamo a la fábrica".El reclamo inicial de los trabajadores partió porque no reconocen al Sindicato Obrero del Caucho (Socaya), como a su gremio representativo y pretenden pertenecer al Sindicato de Neumáticos Argentinos. Por ello solicitan la libre elección sindical.Respecto al trabajador despedido, según explicó Luján, la empresa argumentó su decisión en dos antiguos problemas que tuvo en su puesto de trabajo y "se agarró de esto para despedirlo". Agregó que esta persona siempre estuvo vinculada a las reuniones sindicales y temas relacionados.Los trabajadores se encuentran en una puja salarial porque afirman que sus sueldos son los más bajos dentro de las empresas del parque Industrial y el gremio Socaya no se ha presentado para representarlos y esto es uno de los motivos por lo cual pretenden cambiar de sindicato.Según explicó el secretario de prensa de Sutna/CTA Gualeguaychú, Hugo Romero, la audiencia del 27 de diciembre será para conciliar y homologar el petitorio de los trabajadores acordado el miércoles entre el presidente de Imperial Cord, Daniel Bornico, y el secretario general de Sutna, Pedro Wasiejko."Seguimos en estado de alerta y movilización, nuestra lucha se profundizará con una medida de fuerza, no descartamos el paro", afirmó Romero.
Este contenido no está abierto a comentarios