Empleados de Tránsito reclaman un adicional por función pública

Alrededor del 50 por ciento del personal que se desempeña en la Dirección de Tránsito municipal, se encuentra desde el miércoles en estado de asamblea con retención de servicio de dos horas por turno en reclamo de un adicional por función pública del 100 por ciento del salario básico.La medida de fuerza se efectiviza en todos los turnos: por la mañana de 10 a 12, por la tarde de 18 a 20 y por la madrugada de 3 a 5 horas. Adhieren la mayoría de los agentes de calle y tres de las personas que realizan tareas en oficinas, pero desde la Dirección de Tránsito se aclaró ante una consulta de El Día que los controles, operativos y atención de las oficinas se desarrollan con normalidad.La retención de servicios se inició el miércoles porque los trabajadores del área entienden que les corresponde percibir un adicional por función pública del 100 por ciento del sueldo básico que en promedio ronda los 900 pesos (es decir que piden otros 900 pesos). Y argumentan la solicitud en la gran responsabilidad que tienen al firmar documentos públicos (multas por ejemplo), trabajar en la calle, exponerse a diferentes situaciones (algunas de ellas complicadas).La mejora que piden los trabajadores de Tránsito no estaría legislada, es decir que reclaman por algo que no esta contemplado en el Estatuto del empleado municipal por lo que la situación no sería de rápida respuesta.Actualmente en el área se desempeñan unos 80 empleados, entre quienes forman parte de la planta permanente y aquellos que están por los planes sociales. Compromiso de BahilloDe todos modos, según pudo saber El Día, ayer al mediodía el intendente Juan José Bahillo envió por escrito al director de Tránsito, Esteban Izaguirre, su compromiso para que el tema sea atendido como prioridad en la primera reunión de paritarias del próximo año.Días pasados, el Intendente habría tomado conocimiento de la medida que algunos empleados de Tránsito iban a aplicar. Inmediatamente se puso en contacto con los delegados del gremio y les manifestó la necesidad de tener paciencia porque el Estado municipal no estaba en condiciones de otorgar la mejora solicitada.Pero Bahillo se habría mostrado abierto al diálogo, por lo que definió comprometerse a analizar la situación en las nuevas negociaciones salariales. Y su propuesta será analizada por los trabajadores este mediodía durante una asamblea que definirá su aceptación o rechazo.Cabe recordar que los empleados de Tránsito (también los de otras áreas) han recibido durante la actual gestión un 20 por ciento de aumento salarial en concepto de tarea riesgosa, algo que sí está estipulado en el Estatuto.Una fuente municipal consultada por El Día aseguró que "están dadas las condiciones para que se destrabe el conflicto antes del fin de semana" pero remarcó que los empleados deben tener en cuenta que "no se puede dar algo que no se tiene, que en este caso es dinero".En el caso que para el sábado y domingo la medida de fuerza prosiga, la Dirección de Tránsito mantendrá las guardias correspondientes y efectuará los operativos habituales como los controles de alcoholemia y la organización de la circulación en la zona del puente Méndez Casariego, el domingo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios