EL MATE DE TÉ Y OTROS
Emprendedores gualeguaychuenses se mostraron en la Rural de Palermo

"Amando té" es el emprendimiento de Gabriela, una gualeguaychuense que participó con sus productos en la feria Caminos y Sabores. También estuvieron presentes otros productos de la ciudad como los alfajores Bahillo, vinos Altos del Potrero y La Filomena.
“Apoyar los productores locales y regionales para promocionar los productos de nuestra ciudad en las diferentes exposiciones que se hacen a nivel nacional es muy importante para nosotros porque es una oportunidad para mostrar nuestra ciudad en diferentes ámbitos”, destacó Gastón Irazusta, presidente del Consejo Mixto de Turismo Gualeguaychú, y añadió: “En este sentido es que programamos diferentes acciones de promoción en diferentes ámbitos para acompañar el desarrollo de nuestros productores y emprendedores locales en un contexto económico y social adverso”. Siguiendo esta línea, Irazusta repasó diferentes ocasiones de promoción “como las ferias que se realizan a nivel nacional y provincial, y también los viajes que realizamos a otras ciudades para promocionar Gualeguaychú como destino turístico que se puede visitar todo el año, como hacemos en el Tigre, y en Uruguay en diferentes localidades”, y para finalizar dijo: “Seguiremos en esta línea trabajando para seguir promocionando nuestros productos". Amando té “Hace un año comencé con el desarrollo del producto, en un segmento que no es fácil ingresar, sobre todo para lograr que todos entiendan qué quería mostrar, que es el sentido más cultural de nuestro mate de té”, contó Gabriela De La Torre, propietaria del emprendimiento que tuvo una muy buena recepción en el stand que presentó la Municipalidad. “Lo que quiero transmitir es que es algo muy nuestro, que es originario del sur de la provincia en la costa del río Uruguay, y de acuerdo a las frutas y flores autóctonas, logré el producto más parecido a nuestro mate de té”, explicó. “Nuestro objetivo es trabajarlo no sólo a nivel local, sino fuera, para que todos conozcan nuestra cultura”, dijo Gabriela, y añadió: “Supe que estar en Caminos y Sabores sería un antes y después en la historia de nuestro producto, por eso cuando desde la Municipalidad nos convocaron, aceptamos de inmediato para participar. La experiencia fue muy positiva por el stand que había y el equipo de trabajo que es increíble”. “En nuestra provincia contamos con el valor agregado de nuestros “yuyos”, que crecen como hierbas medicinales y adoptamos el “mate de té”, y este producto cuenta con todas las propiedades de las hierbas medicinales, y genera una conexión directa con las emociones de nuestra infancia porque el mate de té es el primer contacto que tenemos con esta infusión”, destaca la emprendedora.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios