
El próximo fin de semana, el Consejo Mixto de Turismo municipal junto a distintos prestadores turísticos promocionarán la ciudad en Tecnopolis, la feria de ciencia y tecnología más importante de América Latina. Gualeguaychú formará parte de una carpa de la provincia de Entre Ríos. Allí participarán representantes del complejo "Termas del Guaychú" y Termas de Gualeguaychú, la Asociación de Hotelera y Gastronómica y prestadores turísticos de distintos rubros.En la carpa habrá también representantes del "Patio del Mate" quienes trabajarán en ese mismo lugar, grabando los mates con los nombres de quienes lo deseen.Por otra parte, desde el Consejo Mixto de Turismo adelantaron que "también contará con un escenario donde se presentarán distintos espectáculos musicales con artistas locales, promotores, entregarán bolsas con la marca Gualeguaychú que contienen información turística, institucional y de privados y habrá una mesa con degustaciones típicas de Entre Ríos; también estarán la Dirección de Cultura de la Municipalidad y el Teatro Gualeguaychú".En tanto, el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fabián Godoy comentó que "la idea es promocionar la ciudad todo el año con videos que se expondrán en la carpa", y continuó "es importantísimo el trabajo en conjunto entre el Estado y privados para posicionar a Gualeguaychú como uno de los principales destinos turísticos del país".Este 2012 Tecnópolis acerca al mundo de la Energía, en tanto eje para la expansión de nuestra industria y para el crecimiento estratégico de nuestra Nación. Según informan en su sitio web "Energía es para Tecnópolis la capacidad de obrar, de transformar y poner en movimiento. Es un recurso natural, que también nos habla de decisión y voluntad para el cambio. Así es que girando en torno a la energía encontraremos múltiples atractivos que nos hablarán de un país en movimiento, que apuesta por el desarrollo autónomo y por la integración regional". En síntesis es "una oportunidad de participar, aprender y disfrutar". Qué es TecnópolisSe trata de una megamuestra de ciencia, tecnología, industria y arte. Es la más grande de América Latina. Se encuentra emplazada en el Parque del Bicentenario, en el barrio de Villa Martelli, municipio de Vicente López. Fue inaugurada el 14 de julio de 2011, por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.La exhibición 2011 contó con más de 100 stands organizados en cinco continentes: Agua, Tierra, Aire, Fuego e Imaginación.El 12 de julio de 2012 la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández, anunció la reapertura de la muestra el sábado 14 de julio.La reapertura incluye una importante expansión y remodelación, que abarca nuevos caminos y calles asfaltadas, parquización, ampliación del espacio de la muestra y estacionamiento, y la construcción de servicios sanitarios. La entrada a la muestra continua siendo libre y gratuita.En esta versión 2012 de Tecnópolis, participan 125 empresas privadas que abarcan rubros tan variados como la biotecnología, la industria automotriz y la automatización.En la muestra también participan cinco países: India, Alemania, EEUU, China y Francia. También forma parte la Universidad de Buenos Aires, la cual expone los últimos adelantos tecnológicos, inventos, transferencia, extensión, investigación aplicada, información sobre todas las carreras que se dictan, inscripción al CBC, y vocaciones.Además, el predio cuenta con un tren que recorre cuatro estaciones que permiten movilizarse hacia diferentes puntos de la muestra.