
El gobernador Sergio Urribarri recibió ayer a empresarios chinos, de la firma Central Asia Oil Company, que estudia instalar en la región una planta para la producción de glucosa de maíz. El emprendimiento, que demandaría más de dos millones de toneladas anuales de ese cereal, se radicaría en el área de puerto de Ibicuy."El gobernador es un especialista en captar inversiones y vemos a Entre Ríos como un lugar muy adecuado para nuestros proyecto", manifestó Li Dan, vicepresidente de la firma con sede en Hong Kong, quien adelantó que en caso de llegar a un acuerdo en dos años y medio la mega planta podría estar en funcionamiento.La radicación de esta empresa aportaría un gran empuje a la zona del puerto de Ibicuy que se encuentra actualmente en pleno proceso de crecimiento con la reciente incorporación del servicio ferroviario y la próxima terminación del acceso asfaltado."Que empresarios internacionales recorran 10.000 kilómetros para confirmar su interés en avanzar en inversiones agroindustriales privadas en la provincia es un indicador claro de que, como vengo predicando, Entre Ríos está en un situación de privilegio luego del reacomodamiento de la economía mundial" ponderó Urribarri."Tuvimos una reunión con el gobernador con temas muy concretos como el de montar un emprendimiento de tratamiento de maíz en esta zona, por lo cual hablamos sobre las condiciones y las operaciones de nuestro proyecto", comentó Li Dan.Explicó que la iniciativa se basa puntualmente en la elaboración de glucosa de maíz, utilizada para la industria alimenticia y farmacéutica, y cuya producción se destinaría fundamentalmente a la exportación al mercado chino.Agregó que a partir de este encuentro estudiarán los diferentes aspectos en relación a la ubicación, la logística e infraestructura cuyos datos serán facilitados por la provincia en forma inmediata.