Aún no se ha resuelto el conflicto que envuelve a Amarras, y un nuevo emprendimiento promete traer más polémica a Gualeguaychú y Pueblo Belgrano. La empresa Synergy Capitals aconseja sumarse a su iniciativa: un exclusivo barrio que se construiría en cercanías al basural de Pueblo Belgrano.El proyecto buscaría instalarse sobre la ruta 42, es decir, en el ejido de Pueblo Belgrano. Los grupos ambientalistas ya alertaron que se construiría sobre los humedades.Mientras tanto, la empresa estadounidense Synergy Capitals recomienda dos opciones de inversión con ganancias en dólares a corto plazo.Synergy Capitals es una compañía que se especializa en inversiones de capital tanto en la Argentina y Estados Unidos como otros países de América. Desde la firma explican que "en este contexto, el lugar que le queda a aquél que pretende cuidar y hacer crecer sus ahorros es indudable: dolarizar su cartera. Aquí el menú puede ser variado, pero habrá que ser muy selectivo a la hora de elegir"."Por un lado, el mercado de capitales (acciones, bonos, etc) parece un poco alejado del pequeño o mediano inversor, ya que conlleva un cierto riesgo en función de su volatilidad y complejidad. En el otro extremo, la compra de propiedades para renta se encuentra hoy con los peores rendimientos históricamente hablando", aseguran desde Synergy.Ante esta situación, señalan que hay "opciones que resultan interesantes. Ahí entra en juego Renta 24, un instrumento de renta fija desarrollado por esa empresa, que aseguran, viene demostrando buenos niveles de retorno en dólares, garantizados por bienes inmuebles".En un artículo publicado por Infobae, indican que "en Gualeguaychú la obra en cuestión es un emprendimiento urbanístico sin precedentes en la zona llamado Altos de Lavadié, un barrio abierto con lotes para vivienda, condominios y hasta su propia zona comercial y hotel. Esta se desarrolla en alianza con ECO (Empresa Constructora de Obra). El desarrollo se ubica muy cercano al centro de Gualeguaychú, Provincia de Entre Ríos y a poco más de 200 km de la Ciudad de Buenos Aires. Un lugar estratégico, en crecimiento y cercano a playas y zonas de barrios náuticos, la última tendencia en emprendimientos de la región, tanto para uso propio como oportunidad de inversión".

Altos de Lavadié
La propuesta para los inversores privados que financia parte de la obra, requiere un ticket de ingreso desde USD 35.000, con un retorno asegurado del 15% anual en dólares, pagadero trimestralmente a partir de cumplido el sexto mes. La inversión queda garantizada por lotes del emprendimiento, que se devuelven al Fideicomiso una vez recibida la devolución del capital.En medio de una polémica generada por la construcción del barrio náutico Amarras, se sumará una nueva iniciativa que parece contar con el aval político, ya que es promocionada de manera pública para acercar inversores.