En 14 meses comenzaron 805 obras privadas en la ciudad
La estadística municipal coincide con los datos aportados a ElDía por la Uocra hace unos meses. Se mantiene el ritmo de construcción no sólo en obra pública, sino en emprendimientos privados.Estela GigenaMás allá de la estadística, cualquiera puede observar obras en construcción en el centro y en los distintos barrios de la ciudad. Pero no sólo de característica pública, sino emprendimientos privados, tanto para vivienda familiar, como locales comerciales y edificios de departamentos. Lo mismo ocurre con refacciones y ampliaciones.Ocurre además y es un dato comprobable, lo que cuesta encontrar albañiles y otros trabajadores especializados en los distintos procesos de la construcción, como gasistas, plomeros, electricistas, pintores, etc.Hace tres meses, José Tofolón, secretario de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), decía a ElDía que "de 920 afiliados en actividad de ese gremio, más del 90 por ciento está trabajando" y marcaba el récord histórico: "Desde la década del '70 que no teníamos un índice tan alto de ocupación".Hoy ocurre que, afortunadamente, un albañil finaliza una obra y ya sabe que otra lo espera. Casi 12 mil obras privadasEn el 2013, el mes que más cemento portland se vendió en toda la provincia de Entre Ríos fue octubre, 44.701 toneladas, de acuerdo a lo informado por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland, que publica la Dirección General de Estadísticas y Censos de la Provincia de Entre Ríos.El año pasado se iniciaron en la oficina de Obras particulares de la Municipalidad de Gualeguaychú 714 expedientes y en lo que va de este año, 61. Los mismos contienen obras de construcción, refacción y ampliación.Desde 1993 al 2013, en 20 años, se realizaron un total de 11.158 obras particulares. El período más fecundo fue el comprendido entre 2007 y nuestros días, con un total de 4590 obras privadas.El año en que se verificó mayor cantidad de expedientes de inicio de obra fue 2009, con un total de 777, seguido por el año 2013, con 714; luego el 2010, con 677; el 2007 con 623; el 2011 con 595; el 2012 con 592 y wel 2008 con 538. La ciudad crece"La ciudad ha crecido, especialmente hacia el sur y hacia el oeste. Al este limita el río y hacia el norte, el crecimiento estuvo imposibilitado por la falta del colector que hoy se está construyendo", dijo el intendente Juan José Bahillo a ElDía."Si uno necesita construir hoy en Gualeguaychú y busca albañiles o empresas constructoras, todos están repletos de obras", acotó, en coincidencia con lo que aportó José Tofolón, respecto a la realidad que se vive en el rubro construcción en la ciudad. "En Gualeguaychú, de diez trabajadores del sector, nueve están trabajando en una obra, ya sea la construcción de una casa, de un puente o de una ruta. La seccional de la Uocra local tiene en el padrón real, unos 1350 obreros. "En actividad hay 920 trabajadores, de los cuales más del 90 por ciento está trabajando en alguna obra", afirmó el titular de la Uocra.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios