En 2010 arrancaría la construcción del nuevo hospital

Por Guillermo C. Navarro
[email protected] ningún problema administrativo, burocrático o económico aparece a último momento, este viernes 27 se firmaría el decreto de adjudicación de la millonaria obra del hospital Bicentenario de Gualeguaychú, y su construcción arrancaría a mediados de enero de 2010.Así lo pudo confirmar ayer El Día de fuentes confiables, que además adelantaron que se trabaja en la firma de la adjudicación a una Unión Transitoria de Empresas (UTE) ganadora de la licitación, conformada entre otras por una reconocida firma de nuestra ciudad.Una vez que se oficialice la adjudicación, la fuente consultada no descartó que hacia fines de diciembre de este año o principios de enero de 2010 se observen los primeros movimientos sobre el terreno que actualmente ocupa la cancha del club Sarmiento, calles Virreynato de la Plata, Urquiza, San Martín y Gütemberg.Oficialmente hay un hermetismo total sobre el tema y nadie quiere adelantarse a lo que vendrá. Este medio pudo saber que el gobernador Sergio Urribarri, el senador nacional Pedro Guillermo Guastavino y el intendente Juan José Bahillo no harán declaraciones vinculadas a la obra hasta que no esté el último papel firmado."No quieren generar falsas expectativas con anuncios que después, por diferentes cuestiones, terminan postergados", dijo una alta fuente consultada por El Día defendiendo así el silencio oficial.De todos modos, si efectivamente el viernes se rubrica el decreto se estaría cumpliendo el último plazo previsto por el Gobernador de la provincia, quien durante su visita a Gualeguaychú en octubre pasado se había mostrado confiado en lograr la adjudicación de la millonaria obra antes que finalice este mes de noviembre.En esa oportunidad Urribarri definió, durante la conferencia de prensa que realizó en la Municipalidad, que la obra del hospital Bicentenario "es compleja pero sin dudas es la más importante del siglo para Gualeguaychú". Y fue optimista al afirmar: "estamos aspirando a poder lograr la adjudicación de la licitación antes que finalice el próximo mes (por noviembre)".
Traslado de la cancha
Por su parte, fuentes del club Sarmiento consultadas ayer por El Día informaron que aún no han recibido comunicación oficial por escrito sobre el plazo de entrega inmediato del predio que hoy ocupa la cancha, detrás del hospital Centenario.De todos modos, la Comisión Directiva de la entidad deportiva sabe que está en la cuenta regresiva para armar la nueva cancha sobre el terreno fiscal detrás del barrio 348, donde otrora funcionaron las piletas decantadoras de efluentes."Por escrito todavía no tenemos nada; siempre nos hemos manejado de manera verbal y la última información que tuvimos fue que a mediados de enero iniciarían las obras sobre el terreno que hoy ocupa nuestra cancha", precisó a este medio un directivo del club Sarmiento.La intención de la dirigencia de "la tromba" es poder rescatar la mayor cantidad de elementos que pudieran reutilizarse en el nuevo predio, como ser alambrado, techos, arcos, redes, banderines y materiales de construcción.Precisamente para empezar con el operativo traslado el club Sarmiento iba a iniciar el pasado sábado el movimiento de terreno para la nueva cancha, pero el mal tiempo postergó los trabajos.
Inversión de $ 170 millones
El nuevo nosocomio, que demandará una inversión de 170 millones de pesos, reemplazará al actual que tiene 100 años. Se trata de un hospital de última generación que tiene tres niveles, subsuelo, planta baja y primer piso, y toda la complejidad necesaria para un centro asistencial de estos tiempos.Contará con 222 camas: 150 de internación común y 72 que son de los distintos servicios especiales.Tendrá una superficie cubierta de 16 mil metros cuadrados, prevé un subsuelo, planta baja y primer piso, que se ejecutarán en el sector oeste del hospital Centenario, entre Virreynato de la Plata, Urquiza, San Martín y Gütenberg.Está pensado para atender a todas las localidades del departamento, vecinas de Gualeguaychú, como son Urdinarrain, Larroque, Aldea San Antonio, Pueblo Belgrano, entre otras, inclusive de los departamentos Gualeguay, Paranacito e Islas, que realizan derivaciones a Gualeguaychú.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios