Además, el Sumo Pontífice invitó al Islam a "caminar juntos" contra la violencia y que "presten especial atención" al rol de la mujer.En el Cairo, el papa Francisco destacó hoy el "rol insustituible" de Egipto en Medio Oriente, al tiempo que, frente al presidente Abdel Fatah Al Sisi, cuestionado por organizaciones de defensa de los derechos humanos, pidió a las autoridades locales "respeto incondicionado" de los esos derechos en el primer día de una visita de 27 horas que inició hoy.En una convocatoria al gobierno y autoridades en línea con el llamado que en su primer discurso en suelo egipcio había hecho al Islam para "caminar juntos" contra la violencia, Francisco planteó a Al Sisi: "Tenemos el deber de desmontar las ideas homicidas y las ideologías extremistas, afirmando la incompatibilidad entre la verdadera fe y la violencia, entre Dios y los actos de muerte".Las alusiones del Pontífice a la política de derechos humanos del gobierno se dan en un marco en el que, en medio de denuncias de varios organismos por la represión gubernamental, Al Sisi resaltó en los últimos meses la "necesidad de no abordar los asuntos de derechos humanos y libertades en Egipto desde una perspectiva occidental".En un país con casi 90% de musulmanes, el Pontífice pidió una "especial atención" al rol de la mujer y resaltó "el deber de desmontar las ideas homicidas y las ideologías extremistas"."Egipto, a causa de su historia y de su concreta posición geográfica, ocupa un rol insustituible en Oriente Medio y en el contexto de los países que buscan soluciones a esos problemas difíciles y complejos, que han de ser afrontados ahora para evitar que deriven en una violencia aún más grave", aseguró Francisco al dirigirse a las autoridades del ministerio de defensa local que gestionan el hotel Al-Masah (diamante en español), un imponente complejo cinco estrellas.
Este es el programa del viaje papal a Egipto, el #18 de su Pontificado. Estará 27 horas en El Cairo. #PopeinEgypt #PapaenEgipto pic.twitter.com/chxmNCkeNt— ACI Prensa (@aciprensa) 28 de abril de 2017"Me refiero a la violencia ciega e inhumana causada por diferentes factores: el deseo obtuso de poder, el comercio de armas, los graves problemas sociales y el extremismo religioso que utiliza el Santo Nombre de Dios para cometer inauditas masacres e injusticias", detalló el Obispo de Roma, en un país golpeado varias veces en los últimos meses por diferentes ataques que se atribuyó el Estado Islámico (EI).Fuentes: Telam