ESPACIO PATROCINADO
En el año 2021, las Fintech ofrecen la posibilidad de solicitar préstamos online que van desde $1.000 hasta $200.000

Es sabido que cuando una persona precisa de dinero en efectivo, acudir al banco parece ser una primera opción. Pero hoy en día, con el avance exponencial de la tecnología, surgen nuevas y numerosas posibilidades que son alternativas a las entidades bancarias a la hora de pedir un financiamiento. Es de destacar que en la actualidad con tan solo tener un celular, acceso a internet y una cuenta, se puede obtener liquidez sin burocracias y sin complicaciones.
Tiempo atrás, pensar en tener dinero en minutos, con un trámite 100% digital y sin intermediarios, era algo impensado. Pero sin dudas que eso en la actualidad cambió, toda vez que aparecen las empresas denominadas fintech, que se encargan de hacer financiación de manera online, ya sea para personas que precisen de efectivo para cualquier destino en su vida cotidiana, hasta empresas que precisan de capital para poder hacer algún tipo de inversión para seguir creciendo. Algo relevante a destacar respecto de este análisis es que las oportunidades son muchas, ya que es un mercado en constante crecimiento, que se multiplica con el paso de los años. Elegir cuál empresa elegir dependerá siempre del análisis previo que se haga de las condiciones, montos, plazos, tasas, comisiones, y demás características que nos hagan elegir. Sólo a modo de ejemplo podríamos mencionar a instituciones tales como Vivus, Cash Online, Mango, Wenance, Moni, Afluenta, entre otras empresas tecnológicas que están dedicadas exclusivamente al sector financiero. Generalmente las sumas que se prestan en estos créditos digitales van desde $1.000 a $200.000, aunque pueden ser menores o mayores dependiendo del perfil crediticio del solicitante y de su calificación previa. En cuanto a plazos, hay un sinfín de opciones, desde empresas que dan tiempos breves de devolución que son 30 días hasta otras que dan hasta 48 meses. Si se miran estrictamente las estadísticas, se puede ver que los préstamos que estas financieras otorgan, aumentan en solicitudes todos los días, inclusive en algunos casos superando las cifras que tienen los bancos. Un mito que debe dejarse de lado es que realizar una operación por internet de este tipo sea sinónimo de inseguridad. Hoy en día, estas empresas cuentan con niveles muy altos de protección de datos personales, por ejemplo, lo que hacen que la experiencia final del usuario sea realmente muy satisfactoria. Como el negocio financiero se va ampliando con el paso de los días, las fintech no sólo se están encargando de otorgar créditos personales para tener libre disponibilidad sino que también se enfocan en brindar servicios alternativos a los fines de lograr una real inclusión financiera de los usuarios. Por esa razón es que también ofrecen funcionar como billeteras virtuales para tener dinero, hacer inversiones, efectuar transferencias, pagar servicios de todo tipo, entre otras operaciones. Se espera que en el 2021 nuevas empresas de este tipo comiencen a funcionar, sumándose las muchas ya existentes. Lo que se busca es que la tecnología no sólo sea una fuente de información sino que se transforme en una aliada de la población a la hora de organizar sus finanzas personales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios