En el día de su 33º aniversario, la historia del Museo Ferroviario
[email protected]: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com.arFacebook (página): Museo Ferroviario GualeguaychúHorarios: De lunes a viernes de 8 a 12 y 13 a 16; el sábados de 8 a 12 y de 14 a 18; domingos, de 14 a 18.
Fue inaugurado el 24 de noviembre de 1984, siendo el tercero de su tipo en Argentina. Su objetivo es resguardar y perpetuar los recuerdos de lo que fue el ferrocarril en la ciudad.A pesar de haber sido inaugurado 10 años antes de que se cerrara definitivamente la estación de trenes de Gualeguaychú, por diferentes motivos, no pudo cumplir con sus objetivos. Luego pasó por muchos años de abandono, hasta que un grupo de personas, conformado mayormente por empleados municipales y ex ferroviarios, se propuso reinaugurarlo allá por 2006, y al año siguiente fue reinaugurado.Luego de esta recuperación, que tiene un valor inmenso para la cultura y la memoria de la ciudad, año a año se ha ido recuperando y ampliando el material histórico del museo. Actualmente, cuenta con una locomotora a vapor de 1910, un coche comedor, también de principios del siglo XX, que resguarda en su interior maquetas, herramientas, registros fotográficos y una biblioteca con material ferroviario.Rodeando a estas dos piezas centrales, en el predio del museo se pueden encontrar una zorrita tipo bomba, un triciclo de vía, balanzas del ferrocarril, campana de la estación, señales, carritos carboneros y hasta una locomotora en miniatura para paseos. CONTACTO El Museo Ferroviario se encuentra emplazado en el Parque de la Estación, en las calles Maestra Piccini y Maipú.Teléfono: (03446) 437034Correo electrónico: ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios