En el último año crearon 12 parques y áreas industriales

Entre Ríos se destaca a nivel nacional por la cantidad de hectáreas destinadas al desarrollo industrial. La provincia se posiciona como el segundo distrito nacional con mayor cantidad de hectáreas destinadas al desarrollo industrial por lo que fue destacada por la Federación Argentina de Parques Industriales y por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en general. El gobierno provincial fue invitado a participar del seminario que se realizó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Buenos Aires y que contó con la presencia de la ministra de Industria, Débora Giorgi, y del presidente de la entidad organizadora, Osvaldo Cornide.A Entre Ríos se lo convocó para exponer sobre la base de lo que se viene desarrollando en materia de creación y regulación de parques industriales en la provincia, los cuales llegan a 22 distritos localizados, teniendo presente una distribución geográfica equilibrada y en consonancia con los objetivos de desarrollo local esbozados por los municipios, en línea con la prioridad dada desde el gobierno provincial al desarrollo productivo de base industrial.Estuvieron presentes el titular de la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI), Edgardo Gámbaro; y autoridades provinciales como el director de Parques Industriales de Entre Ríos, Ricardo Armocida; el ministro de Industria de Chaco, Sebastián Agostini; y el subsecretario de Industria bonaerense, Sergio Woyecheszen.En la oportunidad, la ministra de Industria, Débora Giorgi, anunció la ampliación de la línea de asistencia económica con la entrega de aportes no reembolsables de 600 mil a 3 millones de pesos. "El futuro de la industria nacional radica en parques industriales", señaló el presidente de CAME.En el año 2003 existían 80 parques industriales y actualmente hay 315 en funcionamiento y 223 en desarrollo."Los Parques Industriales son una herramienta rectora de competitividad esencial para las pymes. Necesitamos más parques", enfatizó Débora Giorgi al inaugurar el encuentro, organizado por la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI) con el lema "Los Parques Industriales y Tecnológicos, la innovación, el rol del Estado y las PYMES en el nuevo paradigma para el desarrollo".La ministra comunicó además líneas de préstamos para empresas que pretendan radicarse en Parques Industriales, tanto públicos como ahora también privados, con un subsidio de 7 puntos en las tasas, por un monto máximo de 3 millones de pesos.Participación de Entre RíosEl gobierno provincial fue invitado a participar en el evento y a exponer sobre la base de lo que se viene desarrollando en materia de creación y regulación de parques industriales en la provincia, los cuales llegan a 22 distritos localizados, teniendo presente una distribución geográfica equilibrada y en consonancia con los objetivos de desarrollo local esbozados por los municipios, en línea con la prioridad dada desde el gobierno provincial al desarrollo productivo de base industrial.La importancia de la política entrerriana de parques industriales, que posiciona a la provincia como el segundo distrito nacional con mayor cantidad de hectáreas destinadas al desarrollo industrial ha sido destacada por la FAPI en particular y por la CAME en general.Regularización y aporteLa provincia este año ha creado y regularizado 12 parques y áreas industriales y el objetivo es desarrollar en 2014 otros 12 parques.Esa situación permite avanzar en una segunda instancia en el crecimiento cualitativo de los parques y áreas industriales trabajando junto con los municipios y entes reguladores de los parques y áreas industriales, en las inversiones de infraestructura intra y extra muros, necesaria para dotarlos de otros componentes no económicos pero necesarios para la sustentabilidad de los distritos industriales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios