MERCADO LABORAL
"En esta economía tan crítica nuestro mayor desafío es generar oportunidades"
El gobernador Gustavo Bordet recorrió la Feria Navideña Regalemos lo Nuestro que se realizó este sábado en Plaza Mansilla y destacó que “esto genera oportunidades y permite visibilizar a familias que quieren emprender por cuenta propia un futuro”. Junto a la vicegobernadora Laura Stratta, las ministras de Desarrollo Social, Marisa Paira, y de Salud, Sonia Velázquez; y su esposa, Mariel Ávila, el primer mandatario entrerriano observó varios de los trabajos realizados por los 200 emprendedores de la economía social que, provenientes de distintos lugares de la provincia, expusieron en la cuarta edición de esa feria organizada por el gobierno entrerriano en la plaza ubicada frente a Casa de Gobierno. “Está muy linda, con emprendedores que trabajan permanentemente dentro de nuestros programas. Tiene una diversidad de productos y de oportunidades a su vez para que muchas familias puedan venir a disfrutar de esta feria y del patio de gastronomía, además de comprar obsequios navideños y escuchar buena música en esta plaza Mansilla que está frente a Casa de Gobierno”, comentó. "Hay mucho esfuerzo y hay toda una logística desarrollada por el Ministerio de Desarrollo Social que genera un acompañamiento desde que se inicia el emprendimiento, después con la marca que es Manos Entrerrianas y que ya está instalada como un sello de calidad, y también de marketing para poder colocar sus productos en el mercado", dijo Bordet. Y, en esta línea, expresó: "Nuestro mayor desafío es generar oportunidades. En una economía que está muy crítica, tener la posibilidad de la economía social es visibilizar a familias que quieren emprender por cuenta propia un futuro. Aquí está el Estado, el gobierno, el Ministerio de Desarrollo Social, para realizar este acompañamiento", concluyó. Ventas y espectáculos Entre los productos ofrecidos, se destacaron: tejidos artesanales, indumentaria, sublimados, cuchillería, artes en cuero, cestería y cerámica, joyería en alpaca, trabajos en piedras y metales, como así también bijouterie, carteras, agendas y plantas. Además, hubo mucha oferta gastronómica y la venta de cerveza artesanal. También sirvió de marco para la presentación de shows destinados a la familia y un cierre musical a cargo de la Banda de Música de la Policía de Entre Ríos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios