HACEN BIOCOMBUSTIBLE
En Gualeguaychú hay un lugar que recibe el aceite de cocina usado y una empresa lo recicla
El espacio funciona en la nave 1 de los Galpones del Puerto donde una empresa los retira para realizar biocombustible.
Los gualeguaychuenses pueden acercar el AVUs a la nave 1 de los galpones del puerto, donde el aceite es acopiado y luego retirado por la empresa “RBA Ambiental”, la cual se encarga de realizar el acondicionamiento y reciclado de los mismos para su utilización como biocombustibles.
En el caso de los grandes generadores, se puede solicitar el retiro directamente por el local gastronómico de forma gratuita. Para solicitar el servicio, se puede comunicar directamente con la empresa mediante el siguiente link http://www.rba-ambiental.com.ar/solicitud-de-alta-cliente/ o solicitar asesoramiento con personal de la Dirección de Ambiente al teléfono 3446 – 428820 en días hábiles de 7:00 a 13:00 horas.
Así mismo, los carritos de comida rápida deben acercar sus AVU a la nave 1 de los galpones del puerto, donde se les brinda gratuitamente una constancia detallando los litros entregados, condición necesaria para acceder a la habilitación del carrito.
Importancia de una correcta gestión de AVU
El objetivo fundamental de esta campaña es evitar el impacto ambiental y social negativo de los aceites usados de cocina, ya que una mala gestión puede afectar de diferentes formas:
En suelo provoca la impermeabilización, pérdida de fertilidad, contaminación de la napa de agua, proliferación de olores y vectores de enfermedades.
En cursos de agua, forma una capa superficial que impide la entrada de luz solar y oxígeno, causando la mortandad de flora y fauna acuática. Se estima que 1 litro de aceite contamina 1000 litros de agua.
El vertido de aceites por desagües provoca la obstrucción de éstos y la proliferación de vectores, además provoca desequilibrios en la planta de tratamiento de efluentes cloacales.
¿Cómo disponer el AVU en mi casa?
Dejar enfriar el aceite;
Verter el aceite usado en un envase plástico con tapa (podes utilizar cualquier botella plástica que tengas disponible);
Una vez llena, llevarla al punto de acopio más cercano.
Puntos de acopio:
Actualmente existen 3 puntos de acopio distribuidos en la ciudad donde cualquier vecino generador de AVUs puede depositarlos de forma segura y gratuita:
Nave 1 de los Galpones del Puerto: Almirante Brown 540. Horario de atención: de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 h.
Estación verde N° 1: Calle tropas y Gral. Perón. Horario de atención: lunes a sábados de 7:00 a 19:00 hs. y domingos de 8:00 a 18:00 hs.
Estación verde N° 2: Boulevard Martínez y Maestra Torrilla. Horario de atención: lunes a sábados de 7:00 a 19:00 hs. y domingos de 8:00 a 18:00 hs.