En Gualeguaychú se han registrado cinco casos de Gripe A y dos muertos

El director del Hospital Centenario, Hugo Gorla, convocó ayer a la prensa local para informar que este año se registraron "cinco casos de Gripe A H1 N1". De los cinco, dos personas murieron, dos se encuentran graves y uno fue dado de alta". Gorla además advirtió que hasta ayer había ocho casos sospechosos, de los cuales sobre el mediodía se supo que seis de ellos dieron resultado negativo y los otros dos que se detectaron ayer están en el laboratorio de Paraná.Una de las personas fallecidas fue una mujer oriunda de Larroque, diabética y por ende, perteneciente de grupo de riesgo, que no estaba vacunada. El otro fallecido es un hombre, cuya esposa viralizó en las redes sociales el caso denunciando que el Hospital no había informado sobre la muerte de su esposo por Gripe A.Gorla explicó sobre este particular que "el paciente ingresó a la una de la mañana del jueves. Se sacaron las muestras de entrada para virus, se hizo la placa, se lo internó en Terapia. Trabajaron camilleros, enfermeros, médicos todo el día y toda la noche con ese paciente, y lamentablemente el paciente falleció. Se la llamó a la esposa y se le sacó el análisis a la ella y el test fue negativo. Nos comprometimos a informarla sobre los resultados de los análisis que iban a llegar y así se hizo cuando vino el cultivo positivo. Se le informó cuando el jueves a la tarde pidió el informe de virus de la Gripe. Al otro día salió por las redes sociales con todo esto. El Hospital buscó, detectó e informó", aseguró.El director del hospital insistió, como lo hizo la semana pasada en diálogo con ElDía, en que "esto no es un brote, ni una pandemia, ni una endemia; son casos aislados. La circulación viral comenzó hace tres semanas", afirmó y se preguntó: "¿por qué decimos que no se comporta como en el 2009? Porque en nada es igual a la del 2009. Las consultas externos no aumentaron de la misma forma. Y es más, en la última semana hay una disminución de las consultas. De alguna forma las internaciones son bien definidas: pacientes que se internan con factores de riesgo sin vacunarse".A modo de recomendación, Gorla indicó: "el paciente que está con fiebre y con resfrío debe estar las primeras 48 horas en aislamiento en casa. Si durante esas 48 horas continúa con la fiebre, debe consultar. Pero también tiene que ver con el sentido común, deben practicarse todas las medidas preventivas: vacunación, aislamiento, lavado de manos, uso de alcohol en gel y no toser sobre la mano, sino en el codo, que es fundamental parea eliminar la circulación del virus. Si eliminamos la circulación del virus vamos a tener menos pacientes en terapia y menos pacientes complicados", explicó. ¿AÚN SE PUEDE VACUNAR CONTRA LA GRIPE A?- Sí, porque está dentro del calendario, y de esta manera va a hasta diciembre. La cepa es la misma. No hay problemas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios