En Gualeguaychú ya están disponibles las vacunas contra la varicela y la gripe
Personal del Hospital Centenario y Centros de Salud comenzarán a aplicar las dosis que llegaron a la ciudad. Se busca prevenir las enfermedades, sobre todo en los grupos de riesgo. Además, se busca reducir el índice de internación y mortalidad por varicela. En diálogo con ElDía, el doctor Carlos Gauna del área de epidemiología del Hospital Centenario, comentó que recibieron las dosis para vacunar contra la varicela, aunque por el momento no han comenzado a aplicarla. "Si bien disponemos de las dosis esperamos una capacitación que va a ser la semana próxima. Esta capacitación será coordinada por gente del programa de inmunizaciones de la Provincia y a partir de allí comenzamos a aplicar la vacuna", adelantó.Asimismo, explicó que las capacitaciones "son parte de un programa de actualización. Cada vacuna nueva que se incorpora al calendario tiene su capacitación independiente".En tanto, Gauna informó que a la ciudad llegarán 500 dosis en esta primera tanda; a nivel provincial se han recibido unas cuatro mil dosis y seguirán entregando de acuerdo a la demanda.Respecto a la vacuna antigripal, el profesional manifestó que "se está vacunando en todos los hospitales públicos, los centros de salud provinciales y municipales".La población que debe vacunarse, según indicó Gauna, son los menores de dos años a los mayores de 65 y aquellas personas que tengan hipertensión arterial, obesidad, embarazas y puérperas". La prevención de la varicelaLa finalidad de la vacuna contra la varicela es disminuir las consecuencias que produce la enfermedad. "Existen complicaciones que van de un incremento del número de consultas hasta la muerte de un paciente", indicó Gauna y agregó: "por ejemplo, un paciente con varicela que se complique con la parte pulmonar con neumonitis o que se complique con una encefalitis y de ahí genere la fatalidad del cuadro. Hay Hospitalizaciones; en síntesis, la vacuna está destinada a disminuir esos riesgos. Aproximadamente la mortalidad de la varicela en nuestro país está estimada entre 15 y 17 por año. El número de casos registrados, notificados oscilan los 400 mil". El porcentaje de muertes es bajo, oscilando entre el 0.5- 0.6 %. Disponibles en los 9 CAPSSegún informaron desde la Municipalidad, ya está disponible en los 9 CAPS municipales la vacuna para prevenir la varicela. La dirección de Salud de la Municipalidad de Gualeguaychú recibió las dosis de la vacuna para prevenir la varicela y está disponible en los 9 Centro de Atención Primaria de la Salud para su aplicación."Nuestra gestión en salud es uno de los pilares desde que iniciamos nuestro gobierno en el 2007, y en los 9 CAPS buscamos brindar a los vecinos la mayor cantidad de servicios posibles, entre los que se encuentra la vacunación" destaca el intendente Juan José Bahillo.Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Social y Salud, Dr. Esteban Martín Piaggio, explica que "esta vacuna se incorpora para aquellos niños que cumplan 15 meses de edad actualmente y para aquellos que a partir del 1 de enero 2015 cumplieron 15 meses; es decir para aquellos niños nacidos a partir del 1 de octubre de 2013" y añade: "La estrategia es vacunar con una dosis a todos los niños de 15 meses de edad, con una efectividad 85%, que desarrollan una respuesta inmune después de una única dosis"."La vacuna se incorpora al calendario de vacunación porque una de las prioridades de la salud pública es disminuir la internación, mortalidad por varicela y sus complicaciones, ya que esta enfermedad produce 400.000 casos nuevos cada año en Argentina, y la mayoría la padece antes de los 5 años o durante la edad escolar mientras que sólo el 10% de los adultos jóvenes son susceptibles". ¿Qué es la Varicela?En pediatría la varicela es la infección eruptiva más frecuente entre los menores, y es producida por el virus varicela zoster. Se estima que sólo un 10% de la población adulta puede llegar a contraer la enfermedad. Esto demuestra no sólo el alto riesgo de contagio sino también el hecho de que muchos adultos no padecieron la enfermedad.La gravedad de la varicela está relacionada con los síntomas generales y el número de lesiones. Además, las complicaciones por esta enfermedad aumentan con la edad. El virus permanece en el cuerpo por años y puede volver a surgir más tarde a causa de una afección dolorosa llamada herpes zóster.Dosis aplicadas contra la gripeContra la gripe: 7489Efectores Provinciales: 5240 (Hospital, J.J. Franco, Artusi y Baggio)Centros de Salud Municipales: 2249 Para evitar la gripe*Constante lavado de manos.*Evitar el contacto con gente engripada.*Al estornudar, cubrirse con el codo y no con la mano.*Higienizarse con alcohol en gel.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios