CARENCIAS INTELECTUALES
En la Biblioteca López Jordán se disertó sobre Educación Emocional
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2022/09/biblioteca.jpg)
El pasado jueves en la Biblioteca Francisco Hernández López Jordán el Licenciado Carlos Sigvardt, vicepresidente de la Fundación “Educación Emocional disertó sobre “La educación emocional y su influencia en los climas institucionales”.
Con un importante marco de público que asistió a la Biblioteca en la lluviosa tarde del jueves Sigvardt partió de la idea base que “cuando una persona se encuentra emocionalmente alterada puede no pensar correctamente y que esta perturbación emocional constante crea carencias intelectuales en los estudiantes deteriorando su capacidad de aprender y llevarlo a conductas indeseadas” para reflexionar luego sobre aquellas variables que condicionan la dinámica institucional como la violencia, las dificultades en la comunicación y cierta soledad en la tarea de educar de las instituciones escolares.
Ante un auditorio atento y expectante el Licenciado abordó diversos temas como el clima institucional, la violencia escolar, el reconocimiento de las emociones propias y ajenas, la escucha activa, la actitud puente entre emoción y pensamiento incentivando la búsqueda de estrategias superadoras que intervengan propositivamente en el entorno cotidiano de cada realidad educativa destacando siempre la importancia y la trascendencia de la tarea docente.
Por su parte el Presidente de la Biblioteca, el Licenciado Pablo Baffico, agradeció la buena disposición de Carlos Sigvardt de venir a disertar a Gualeguaychú desinteresadamente e instó a los concurrentes a ser agentes activos multiplicadores del mensaje desde una conducta ejemplar a fin de ir modificando lentamente la realidad de las escuelas en estos tiempos de pos pandemia donde han surgido nuevas problemáticas y otras se han acentuado. Se comprometió también a seguir trabajando en esta línea en busca de brindar diversas herramientas a fin de que la escuela de hoy se transforme y pueda cumplir su función de educar y formar integralmente a las generaciones futuras con los conocimientos pero fundamentalmente con los principios y valores que nos permitan a todos vivir digna y felizmente en una sociedad siempre mejor.