En la escuela “Mariano Moreno” disfrutan del gas natural

Por Javier A. Vilaboa
CorresponsalíaEl edificio pertenece a la comunidad de las Hermanas Franciscanas y todo lo referente a la construcción y mantenimiento corre por cuenta de ellas, pero como se trata de una asociación sin fines de lucro no es tarea sencilla. En la provincia hay muchos niños que concurren a este tipo de instituciones que le brindan servicio invalorable a la provincia ya que sin ellas la educación podría colapsar.Estuvimos de visita para ver la obra de gas recientemente inaugurada y hablamos con la directora Raquel Londra, quien explicó que "hay muchos proyectos que se presentan, pero alguno salen y otros no" la buena noticia en que la obra de gas salió.
La directora detalló la historia del proyecto. "Los fondos provienen de partidas especiales provinciales que quedan remanentes. En el 2008 la cooperadora redacta y presenta al área gestión privada -del Concejo General de Educación- y de allí pasó a Arquitectura de la provincia. Ese año no salió porque no hubo asignación para esta escuela"."En 2009 nos dan la posibilidad -tema inflacionario- de replantear todo lo que es el presupuesto; hubo mucha gestión de políticos y gente del Concejo General de Educación para logar los fondos. El 31 de diciembre de 2009 nos dan por primera vez en la historia de la institución el total del proyecto que fue de $39.000. Nos convocan desde Gestión Privada para asistir a Villaguay donde el Gobernador nos hace entrega del cheque", señaló.Y agregó: "de ahí en más comienza todo lo que es la obra en sí, cuestiones reglamentarias y tenemos 90 días de ejecución. La obra fue muy bien realizada lo que nos posibilitó empezar solo un día después del inicio del ciclo lectivo con el esperado gas que nos convierte en la única institución de la ciudad -de edificio antiguo- que tiene gas natural".En las últimas elecciones el frío se hizo notar, las enormes galerías eran unas verdaderas heladeras lo que provocó una nota al secretario de la Junta Electoral Nacional, Distrito Entre Ríos, Gustavo Zonis, por la que se solicitaba cambiar de lugar en futuras elecciones. Hoy todo ese antiguo edificio, cada una de las aulas y hasta el comedor posee gas natural, una obra sin dudas merecida.
Choques y lesionados
El sábado por la noche, en Boulevard Rivadavia y Caffarena, una camioneta Dodge rozó a un ciclomotor Zanella en el que viajaban dos chicos, quienes al caer se lesionaron levemente.Los rodados transitaban en el mismo sentido. Los chicos del ciclomotor - de 12 y 16 años de apellido Preiz- comenzaron a sobrepasar la Dodge guiada por Leonardo Heidenrreich (35) -domiciliado en la Aldea- por el lado izquierdo cuando ésta los habría tocado y desestabilizado. El niño mayor presentaba algunos golpes y cortes en tanto el menor un fuerte golpe en la cabeza y una de sus piernas. Ambos fueron trasladados al hospital Manuel Belgrano para su observación y posteriormente dados de alta.En tanto, a las 18.20 del sábado dos vehículos chocaron en la intersección de Av. Libertad y Pbro. Kaúl. Un Duna (UCG 901) que transitaba por Libertad, guiado por Emmanuel Schmer de 17 años fue embestido por un Fiat Palio (CJY 303) guiado por Juan Manuel Lisondo de 28 años.Lisondo es un remisero de Basavilbaso que estaba de visita en la ciudad acompañado de su esposa e hijos, cuando se dirigía al acceso de Caffarena para emprender el regreso, y -según su testimonio- había pasado la mitad de la boca calle y el Duna se le atravesó velozmente.La versión de Emmanuel fue totalmente distinta: no vio a nadie en la mano izquierda y al estar atravesando Kaúl siente el impacto de un coche que apareció muy rápido. Por el incidente no hubo lesionados.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios