En la Facultad de Bromatología, comenzó la Tecnicatura en Gestión Gastronómica
La Facultad de Bromatología de la UNER comenzó el lunes pasado con el dictado de la Tecnicatura en Gestión Gastronómica en la sede académica ubicada en 25 de Mayo y Presidente Perón.Decenas de jóvenes dan sus primeros pasos para materializar el sueño de trabajar en la cocina de un hotel o en un restaurante y hasta administrar su propio emprendimiento culinario.En un Salón de Usos Múltiples colmado principalmente por jóvenes, Alex Marinucci, coordinador de la carrera, dio las palabras de bienvenida para luego dar paso a la primera clase teórica a cargo de la magister Isabel Corfield y el licenciado Gerardo Rossini."Es una satisfacción el ver que nuestro esfuerzo tuvo resultados, pero a la vez un enorme desafío de capacitar a jóvenes que luego, en su ámbito profesional, contribuirán a consolidar el perfil turístico de Gualeguaychú y la región", expresó Marinucci.La propuesta hace hincapié en la gestión, por lo que acerca conocimientos tanto de cocina como de administración. Esto implica que los graduados pueden desempeñarse en un restaurante como en un hotel, en el área de alimentos y bebidas y hasta desarrollar su propio emprendimiento de manera exitosa.Durante la cursada, los estudiantes aplicarán en prácticas experimentales los conceptos adquiridos en la enseñanza teórica. Se trata de trabajos autorizados y desarrollados en modernas instalaciones de la Facultad de Bromatología, las cuales fueron especialmente diseñadas a fin de contemplar los aspectos didácticos de los diferentes procesos culinarios.La decana de la Institución, María Clara Melchiori, anticipó que próximamente firmarán un acuerdo de trabajo mutuo con la Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). A su vez, se entusiasmó con el inicio de la carrera basándose en recursos generados por la Facultad.Es meritorio destacar que se trata de una carrera gratuita que brinda una oportunidad única, dado que hasta hoy era frecuente que la capacitación terciaria o universitaria relacionada con el turismo y la gastronomía se realice en universidades privadas.PasantíasLas pasantías se realizarán en empresas públicas o privadas que desarrollen actividades vinculadas con la gastronomía. El objetivo de las mismas apunta a que los alumnos, una vez concluidos los estudios, hayan adquirido una parte sustancial de los conocimientos inherentes al desempeño profesional.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios