RELIGIÓN Y POLÍTICA
En la misa por San Cayetano, García Cuerva pidió al Gobierno "no desatender a los jubilados y las personas con discapacidad"
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/08/garcia_cuerva.webp)
El arzobispo de Buenos Aires formuló un duro mensaje en su homilía en la tradicional misa por la conmemoración del día de San Cayetano. “Dejemos de descalificarnos, de odiarnos, de tratarnos mal y de usar palabras que lastiman mucho”, reclamó.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó este jueves la tradicional misa frente a la iglesia de San Cayetano donde cada 7 de agosto, miles de fieles se reúnen a pedir paz, pan y trabajo. En su homilía, emitió un duro mensaje contra el Gobierno de Javier Milei ya que instó a que no se desentienda de “los más débiles”.
“No podemos desentendernos de los jubilados ni de las personas con discapacidad”, reclamó García Cuerva, que además remarcó que “nadie se salva solo” porque, si bien “la responsabilidad de que estemos tan mal es de todos”, también es responsabilidad de todos solucionarlo.
Puede interesarte
“El trabajo es un gran ordenador social, el trabajo dignifica a las personas. Pedimos una vez más a San Cayetano por todos los trabajadores de nuestra Patria, por todos, porque como Iglesia, valoramos todas las formas de trabajo: el empleo formal, los emprendimientos familiares, la economía popular, el reciclado, las changas. Toda actividad que, con esfuerzo, lleva dignamente el pan a la mesa merece ser reconocida, acompañada y protegida”, subrayó García Cuerva.
“No podemos desentendernos de los que sufren”
En este marco, instó a ser “custodios y guardianes de la vida de los demás”. “De los más pobres, de los más débiles, de los ancianos que siguen esperando una jubilación digna. Somos custodios de las personas con discapacidad y los enfermos”, insistió.
Al respecto, profundizó: “No podemos desentendernos de los que sufren, de los que revuelven los tachos de basura buscando algo para comer, que no lo hacen porque les gusta, lo hacen por necesidad”.
Puede interesarte
Asimismo, el arzobispo de Buenos Aires abogó para que Argentina sea “una casa de reconciliación”. “Dejemos de descalificarnos, de odiarnos, de tratarnos mal y de usar palabras que lastiman mucho”, manifestó.
Luego, reiteró que “los gobernantes deben dar a todos la posibilidad de ganar el pan porque esta ganancia les da dignidad”.
Sobre el final, Jorge García Cuerva manifestó: “Que Argentina sea una casa de hermanos donde nos preocupemos por los demás, donde nos duela profundamente lo que sufren los desocupados, los marginados, los excluidos”.