SALUD
En la provincia, se registraron más de 6.300 atenciones por infecciones respiratorias de niños menores de 6 años en los últimos tres meses
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/012/0000012003.jpg)
Son los resultados de la atención diferenciada de infecciones respiratorias, presentados en una conferencia del ministro de Salud, Daniel Blanzaco. Además, se registraron más de 200 internaciones.
Autoridades provinciales dieron a conocer los resultados de la implementación del programa de Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB). Se subrayó la importancia del trabajo de los equipos de salud en la aplicación de las pautas de triage y en la correcta notificación de cada atención.
La presentación estuvo encabezada por el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, y contó con la participación de la vicegobernadora Alicia Aluani, referentes de organismos provinciales y representantes de distintos establecimientos sanitarios. Allí se analizaron en detalle los datos epidemiológicos, especialmente en niños menores de seis años, y el impacto del programa en el sistema sanitario.
Entre el 21 de abril y el 21 de julio de 2025, período establecido por la Resolución Nº 1.713, las postas sanitarias registraron más de 6.300 atenciones en el marco del programa IRAB. El 59 por ciento de las consultas correspondieron a cuadros de vías aéreas superiores (resfríos, anginas, laringitis) y síndromes gripales, lo que permitió resolver la mayoría de los casos en los centros de salud y evitar derivaciones a hospitales de mayor complejidad.
Puede interesarte
En los hospitales Materno Infantil San Roque (de Paraná), Delicia Concepción Masvernat (Concordia), Centenario (Gualeguaychú) y Justo José de Urquiza (Concepción del Uruguay) se registraron 260 internaciones de niños menores de seis años por bronquiolitis y neumonía.
Se destacó la alta adherencia a la lactancia materna como factor protector, aunque se advirtió la necesidad de mejorar la cobertura de vacunación y de reforzar los ambientes libres de humo de tabaco.