PAPÁ NOEL Y LA SOLIDARIDAD DE GUALEGUAYCHÚ
En las vísperas de la Navidad, la ciudad vivió varios actos solidarios para los más chiquitos

Los días 23 y 24 de diciembre, vecinos de distintos puntos de la ciudad se reunieron para repartir juguetes y golosinas en diferentes lugares de Gualeguaychú, fundamentalmente en barrios y zonas donde las carencias son más fuertes.
Fabián Miró
Luego de un 2020 en donde nadie pudo salir, en 2021 Papa Noel volvió a salir a las calles. En este sentido, los vecinos de Gualeguaychú mostraron una vez más su fuerte vocación de solidaridad recolectando a lo largo de varios meses juguetes y golosinas de todo tipo para regalarle una sonrisa a los más pequeños que se ilusionan con la su llegada.
Como todos los años, salvo el ya mencionado 2020, la ONG Manos a la Obra que tiene su punto de encuentro en la casa de Fabían Trípodi en el Barrio Municipal de Rioja donde funciona un merendero, el jueves dos Papa Noel sumamente robustos a bordo de una Ford F100 modelo 81 acompañado de una traffic, una estanciera y un utilitario recorrieron varias de las barriadas de la ciudad, comenzando por el Curita Gaucho y terminando en el Toto Irigoyen en los extremos de la ciudad.
En la cruzada entregaron alrededor de 700 juguetes, además de golosinas que juntaron gracias a la solidaridad de los vecinos. Muchas personas colaboraron con la movida aportando golosinas, otros sus autos y otros más su tiempo a los que menos tienen.
En el Curita Gaucho, como en otros barrios, la gurisada esperó la llegada de Papá Noel en un 23 de diciembre que se caracterizó por las altas temperaturas reinantes.
ElDía recorrió parte del trayecto y observó cómo los chicos, en la placita del Curita Gaucho, uno de los barrios más alejados de la ciudad, esperaban con ansiedad la llegada de Papá Noel, especialmente los más chiquitos.

Por su parte, durante el viernes 24 de diciembre, vecinos de Villa María, Pueblo Nuevo y Vicoer Rioja se juntaron en una casa ubicada frente al Hipódromo y se concentraron poco después de las cuatro de la tarde para luego iniciar una caravana con una vieja camioneta al frente, un utilitario detrás y varios autos adornados con globos salieron a hacer lo que vienen realizando desde hace un tiempo: recorrer buena parte de las calles de Gualeguaychú entregando juguetes y golosinas desde los vehículos, que los chicos y grandes recogieron al paso de caravana tripulada por un Papá Noel, varios duendes y ayudantes.
Las únicas paradas fueron en casas donde viven familias que tienen un integrante con algún grado de discapacidad, donde Papá Noel entregó en persona un regalo y juguetes.
Tampoco faltaron las fotos y los pedidos de selfies en la caravana que anunciaba su llegada con el ulular de una sirena colocada en una de las camionetas y el ruido de los vecinos.

Los gurises dejaban la pelopincho, los juegos de agua o lo que fuera que estaban haciendo para vivir un momento único.
La iniciativa fue realizada por personas a las que no le sobra nada, pero que desde hace meses fueron recolectando juguetes en diferentes casas para entregar a los niños.
Durante la recorrida cruzamos a otros Papá Noel. Algunos en camionetas y autos de buen porte, otros en vehículos entrados en años, pero con la solidaridad que tanto caracteriza a Gualeguaychú.