DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
En lo que va del año, LALCEC Gualeguaychú realizó más de 300 mamografías y durante este mes hará 150 más

Este jueves se conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama y en este marco la ONG llevará a cabo un evento para visibilizar la importancia de hacerse los estudios médicos para prevenir la enfermedad. El evento tendrá lugar en la calle 25 de mayo, entre España y Alberdi, y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Gualeguaychú y el Centro de Defensa Comercial.
Las organizadoras de LALCEC vienen organizando la jornada desde el mes de septiembre, en este sentido, Elsa Villiar, presidenta de la entidad, contó lo difícil que fue hacerse de los insumos para enfrentar la campaña debido a las fluctuaciones del dólar.
En esta ocasión y por pedido de la Fundación Avón, que financiará una parte de la campaña, LALCEC realizará durante el mes de octubre 150 mamografías, entre las que se incluyen pacientes de Urdinarrain. Al respecto, Villiar comentó a Ahora ElDía que quedaron en lista de espera cerca de 40 mujeres.
“La campaña está apuntada a hacerse las mamografías, gran parte de la gente que acude a nosotros es porque ya tomó conciencia, pero año a años se suman más. En este caso nos sobrepasó, es muy feo tener que decir que no porque ya nos quedamos sin turno”, lamentó.
Entre las mujeres que recurren a Lalcec se encuentran personas de bajos recursos hasta aquellas que tienen obra sociales cortadas y no pueden acceder al estudio. Por mes, Villiar señaló que hacen entre 30 y 40 mamografías, un número importante si se tiene en cuenta que la institución no recibe apoyo económico de ningún lado.
En la actualidad, la ONG se sustenta con la feria de ropa, alguna rifa, la cuota de socios, que también se utiliza para mantener las instalaciones y pagar el sueldo de la secretaria y las empleadas. Además, en conjunto con una empresa de Urdinarrain, realizan excursiones a Buenos Aires y a diferentes puntos del país.
El evento en la peatonal
Para visibilizar el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer de Mama, las organizadoras del Lalcec llevarán a cabo a las 17:30 en 25 de mayo entre España y Alberdi un evento para visibilizar y recordar la lucha y prevención contra esta enfermedad.
“Van a haber diferentes stands, estará Evangelina Blanco de Peluca de Esperanza, unas chicas de la municipalidad y habrá momento artísticos, estará Miguel Pereyra, Silvana Lemes, Ariel Gutiérrez, y en la conducción Luis Recalde”, informó Villiar.
“Además, vamos a decorar todo como corresponde, hemos puesto todo lo que podemos, este año lo hacemos junto con el Municipio y el Centro de Defensa Comercial”.
El sueño del digitalizador
La ONG aspira a digitalizar el sistema de mamografía ya que los insumos para el método tradicional son muy costosos. En este sentido, la presidenta de Lalcec adelantó que tienen una conexión en Buenos Aires que prometió facilitar en un tiempo esta tecnología.
Sobre la situación actual en términos de diagnóstico, Villiar apuntó: “Los médicos piden los controles a partir de las 40 años, y aquellas que tienen antecedentes muy directos a partir de los 30”.
Y agregó: “En el último tiempo, han aumentado los casos de cáncer, pero también ha aumentado la prevención. Lo que se nota en la ciudad, los diagnósticos son cada vez a más temprana edad, por eso hay que tener mucho cuidado, se ven casos de chicas de veintipicos, y treintipico. Por eso la importancia de realizarse controles”.
Por último, Villiar resalto que se observa una importante relación entre el estrés y la alimentación en relación al desarrollo de la enfermedad. En este sentido, apuntó que habrá durante el evento de este jueves un puesto de nutrición para informar exclusivamente sobre la importancia de llevar una buena alimentación para prevenir enfermedades.