
Los gobernadores de Entre Ríos y Salta, emitieron claras definiciones con respecto al espacio político que conforman. "Estamos hablando de una propuesta alternativa, no necesariamente tener que pensar en forma binaria entre lo que está hoy y lo que fue", dijo Bordet.
Tras la firma de un convenio destinado a la cooperación y promoción del turismo entre ambas provincias, los gobernadores Gustavo Bordet y Juan Manuel Urtubey hablaron con la prensa en la Casa Gris entrerriana.
"Abordamos la construcción de un espacio político sobre el cual venimos trabajando hace bastante tiempo y que queremos consolidar", dijo Bordet y recordó que la semana pasada en la Casa de Entre Ríos se hizo "una convocatoria realmente muy importante en la que quedó demostrada la gran madurez política de muchos dirigentes que compartimos una misma visión del proyecto de país y que lo estamos definiendo; y que además tenemos la obligación, desde el lugar que nos toca, de llevarlo adelante".
Por su parte, Urtubey señaló: "Creo que la Argentina tienen la necesidad de encontrar un canal de expresión en la gran mayoría de argentinos que no quieren darle continuidad a las actuales políticas públicas, ni quieren volver al pasado de Argentina".
"Entendemos que nosotros podemos generar ese espacio que ya está demandado por la sociedad. Lo que tenemos que tener es la madurez necesaria para integrar a todos los sectores. Nosotros somos peronistas, pero también a otros que no son peronistas y que podamos generar una propuesta vibrante, plural, democrática, que nos lleve a lo que necesita la Argentina hoy, que es un verdadero gobierno de unidad nacional", indicó el salteño.
Bordet en el G20
En cuanto a la reunión del G 20, ambos mandatarios coincidieron en que es trascendente para el país. Para el entrerriano, "es importante que 21 presidentes de todo el mundo se den cita en Argentina para hablar de problemas globales, pero esto no significa que debamos desatender los problemas locales que tenemos y que son muchos".
Luego adelantó que "particularmente voy a ir a participar de una actividad con el presidente de China y el presidente Mauricio Macri el domingo al mediodía, porque nos interesa para la provincia de Entre Ríos en estas relaciones que estamos desarrollando".
Por su parte, el gobernador salteño consideró que "es trascendente que en la Argentina podamos tener la visita de los principales líderes del mundo; pero el gran desafío de los argentinos es aprovechar esto en términos de que nosotros hagamos lo que tenemos que hacer, no pretender que esa es la solución de Argentina. Hay que salir de la cultura de mirar para afuera, tenemos que mirar para adentro para solucionar nuestros problemas".
"Pero que discusiones vibrantes, en un momento muy especial en donde el mundo está viviendo una situación de inestabilidad importante en sus sistemas políticos, en sus modelos económicos y demás, que se pueda discutir en la Argentina, para nosotros es muy estimulante", acotó.
Convenio sobre turismo
Finalmente, respecto al convenio marco de cooperación y promoción institucional que entre los gobiernos de Entre Ríos y Salta que suscribieron ambos mandatarios, Urtubey destacó: "Una de las actividades principales que tiene mi provincia y también Entre Ríos es la turística. Estamos trabajando muy fuerte para garantizar no sólo conectividad, sino fundamentalmente cada vez más interacción en lo que significa turismo de reuniones, turismo alternativo, garantizar los distintos ejes en términos de la posibilidad de que haya más participación dentro del Producto Bruto Argentino vinculada al turismo. Para eso tenemos que hacer sinergia entre todos".
En el convenio ambos gobiernos entienden que la actividad turística es considerada una verdadera política de Estado, dado el rol estratégico del turismo en el desarrollo sustentable de sus comunidades y del aporte genuino que significa la actividad en materia de generación de empleo y contribución a sus economías; se convino promover el intercambio, cooperación e interacción entre los respectivos cuerpos profesionales de los organismos competentes.