En poco tiempo elevarán a juicio la causa de “los operarios telefónicos”

Hay una sola persona imputada, que recuperó la libertad dos meses después de su aprehensión en un procedimiento en el partido de San Martín. Aun resta localizar a otras cuatro o cinco personas partícipes del hecho, pero el sospechado no brindó ningún tipo de información. A nueve meses del impresionante robo ocurrido a las familias Piccini y Veronesi, por parte de una banda de delincuentes, profesionales y organizados que se hicieron pasar por empleados de la empresa Telecom, la investigación del fiscal Martín Gil estaría a punto de finalizar y ser requerida la elevación a juicio.Actualmente hay una persona imputada, un hombre de unos 40 años con raíces en Gualeguaychú pero que desde hace años reside en Buenos Aires. La imputación es por robo calificado en concurso real, como uno de los autores materiales del hecho, pero se encuentra en libertad.El supuesto integrante de la banda fue detenido el 28 de marzo de un amplio procedimiento realizado por el personal de Investigaciones de la Departamental de Gualeguaychú junto a efectivos de la DDI de San Isidro, en el Partido de San Martín.Luego de permanecer casi 60 días con prisión preventiva recuperó la libertad, tras un pedido de su abogado defensor, Pablo Dilollo. El letrado pidió una audiencia de revisión de la prisión preventiva y el juez de Garantías entendió que su libertad no entorpecía la investigación, porque ya se habían realizado la mayoría de las medidas probatorias, y ordenó su excarcelación.Una vez que se realizó la detención, la primera medida del Fiscal fue solicitar la prisión preventiva por 90 días, para realizar las correspondientes investigaciones sin el perjuicio de que el imputado las entorpeciera.Esta medida fue apelada por su abogado defensor ante el Tribunal de la ciudad de Gualeguay, que para la Justicia de Gualeguaychú funciona como una Cámara de Apelaciones. Esta Cámara dijo que el pedido estaba mal concebido y por ello recurrió al Superior Tribunal de Justicia.Dilollo solicitó una audiencia de la revisión de la prisión preventiva y como ya habían transcurrido casi 60 días y se habían realizado la mayoría de las medidas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal, el juez de Garantías Arturo Dumón consideró que no existía riesgo procesal y le concedió la libertad bajo una caución real de 40 mil pesos.Con la libertad se dictaminaron algunas restricciones para el imputado como ser la prohibición de salir del país, acercarse alguno de los testigos o víctimas de estos hechos, debiendo comparecer ante el Ministerio Público Fiscal cada 20 días. Se señaló que durante todo este tiempo, el imputado estuvo sujeto a derecho, compareciendo ante el fiscal en el tiempo estimado.Este caso dejó víctimas en Rosario del Tala, Urdinarrain y Gualeguaychú, siendo el último el más impactante, por la violencia que ejercieron, el daño psicológico, y por la suma de dinero que se llevaron, trascendiendo que se trató de varios miles.Aún restan arribar algunas medidas, como ser las pericias ordenadas a Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, por el entrecruzamiento de llamadas, las cuales se habrían realizado entre los delincuentes que estaban en la casa de Piccini y los que asaltaban la vivienda de los Veronesi en calle Neyra.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios