En tres meses abrirían la Colonia Penal
El director del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, inspector Horacio Pascual, informó que se tiene prácticamente todo definido para que en al menos tres meses quede formalmente inaugurada la Colonia Penal El Potrero."Hemos tomado la decisión de abordar nosotros mismos la finalización de la obra, que en su mayoría está terminada. Pusimos en funcionamiento los servicios de los edificios, como es el agua potable, pero se nos rompió en tres oportunidades el motor y el pozo. No podemos llevar cien personas a ser alojadas y al personal a trabajar todo el día si no tenemos la provisión de agua", señaló Pascual.Agregó que "la alternativa era la construcción de una cisterna que estuvo considerada en la obra en su momento, la cual nos permite que en caso de que haya problemas con ese pozo tenemos otro de 50- 60 metros, que está sin uso pero que también es de agua potable, lo que pasa es que no está conectado".Pero "tampoco se previó que podríamos utilizar ese pozo para echarle a la cisterna y elevar el agua desde la cisterna al tanque. Está la posibilidad de llevar agua potable con un camión tanque que podría ser con la asistencia de la Municipalidad o de los Bomberos. Se iba a hacer un compromiso con la empresa para construir la cisterna pero la misma empresa está construyendo el pabellón de tratamiento de adictos y sigue afectado todo el personal a construcción de eso para terminar esa obra y no se termina el tema de la cisterna", explicó Pascual sobre los retrasos que se han tenido para la inauguración de la obra.En función de eso "creemos que no podemos seguir sosteniendo esta obra y manteniéndola sin utilizarla y por lo importante que significa para el Servicio Penitenciario". "Vamos a recurrir nosotros con nuestros propios recursos a darle finalización a la obra y en estos días que vienen se va a llamar a un concurso de precios para alguna empresa local nos haga la cisterna y definitivamente resolvamos el problema de provisión de agua potable y podamos inaugurar", manifestó."Estimo que serán tres meses como mucho. El resto de los edificios están en pleno funcionamiento y lo único que estamos haciendo es mantenimiento. Seguimos trabajando con nuestro personal internamente y en unos 15 días estaría finalizada una obra muy importante dentro de los edificios que se construyeron inicialmente, que es una sala de faena y sala de elaboración de alimentos envasados o elaborados que se necesitan para el salón de ventas propiamente", puntualizó."La Unidad Penal de Gualeguaychú va a seguir funcionando en un 60 %. Porque hay internos de condenas muy largas, internos que son peligrosos, tenemos problemas de contención de seguridad que en algunas oportunidades se han dado a la fuga o lo han intentado y en otras Unidades Penales que ha sido con problema de contención, de convivencia", informó el funcionario penitenciario."Para cerrar la UP2, el gobierno tiene en su poder un proyecto de desarrollo de pabellones de alta seguridad en la granja penal, contiguos a la obra ya existente, lo que transformaría a la Colonia Penal en un complejo penitenciario", sentenció.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios