En un emotivo acto descubrieron anoche una placa en homenaje a Norma “Noni” González
Norma "Noni" González tuvo el reconocimiento de Gualeguaychú. Anoche se descubrió una placa en su memoria durante un emotivo acto organizado por Madres de Plaza de Mayo. La ceremonia tuvo lugar en el lugar donde trabajaba la joven cuando fue secuestrada. Continuó en Plaza San Martín.Rubén SkubijAnte gran cantidad de vecinos, y bajo un sentimiento de profunda emoción, se realizó el acto homenaje a Norma "Noni" González, joven gualeguaychuense secuestrada el 12 de agosto de 1976 a la hora 11.La ceremonia, organizada por Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú, tuvo lugar en calle Rosario, a metros de Urquiza (oficinas del ex supermercado El Picaflor) lugar donde trabajaba "Noni" González y que fuera secuestrada por fuerzas de seguridad. Contó con la presencia de hermanos, sobrinos, amigos y compañeros sociales de esa época.También se hicieron presentes el intendente Juan José Bahillo, los legisladores nacionales Guillermo Guastavino y Liliana Ríos; funcionarios provinciales y municipales, concejales, dirigentes y referentes de distintos partidos políticos, entre otros.Hugo Angerosa fue el encargado de resaltar la figura de la joven. "Era una chica muy querida por sus compañeros, una excelente alumna, una mujer muy comprometida". Su mamá "me comentaba todo el trabajo que hizo con los presos que estuvieron detenidos en la Unidad Penal. "Noni" prácticamente donaba el sueldo para todos esos presos. Al igual que el trabajo militante que hizo en los barrios, no tenía ningún problema en agarrar una pala y ayudar a hacer quinta, torta fritas o pintar una casa".En tanto, habló del juicio oral que se inició en Paraná, "vinimos muy reconfortados, creo que va a ser un juicio histórico y que vamos a ganar la batalla".Recordó los años tristes de la dictadura y mencionó a los represores. "Quiero recalcar todo el aparato represivo en Gualeguaychú, yo lo viví, a Valentino lo conocí; cuando desapareció mi hermano anduve bastante con mi madre, y realmente es una persona que faltó a la verdad. Lo pude ver en este juicio, lo observé".Pidió recordarla "siempre a Noni y a todas las víctimas del terrorismo de Estado que están desaparecidas. Por todos ellos pidamos justicia".Luego fueron convocados los hermanos, sobrinas y madres de Plaza de Mayo Gualeguaychú. Allí se vivió el momento más emotivo, con lágrimas y un profundo silencio para luego escucharse un largo y fuerte aplauso de los asistentes.Posteriormente todos caminaron hasta Plaza San Martín, esquina Luis N. Palma donde hablaron familiares, compañeros de militancia, de colegio y de trabajo de Noni González. El grupo de teatro Tablas presentó "Noni González, una vida intensa y fugaz"."Mujer excepcional"El senador Guastavino expresó a elDía que "asistí a un momento muy emotivo en el descubrimiento de la placa, realmente un homenaje muy justo a una compañera política y militante social con la cual compartí momentos extraordinarios en aquellos tiempos".Dijo que militaron "en la época de la juventud, era una mujer de un enorme compromiso con la gente. Hugo Angerosa habló de lo que hizo en el Barrio Franco y de su tarea social. Vivía siempre con alegría y todo lo hacía con alegría". - ¿Muchas cosas le vuelven a la memoria?El mes de la memoria es eso, estuve declarando en el Tribunal Federal de Santa Fe donde me reencontré con amigos que compartimos las cárceles.Es un mes fuerte, donde se inició la noche más trágica y más dolorosa que tuvimos que vivir los argentinos. Hoy estamos avanzando mucho, la política de Derechos Humanos se ha consolidado en el país.Los juicios por lesa humanidad están avanzando fuertemente, estamos logrando un objetivo que era alcanzar con la memoria, la verdad y la justicia y terminar con la impunidad en este país. Y que los que cometieron los delitos de lesa humanidad terminen donde tienen que estar, en la cárcel.Texto de la placa
La placa descubierta señala: "Aquí en su lugar de trabajo Supermercado "El Picaflor". el 12 de agosto de 1976 a las 11 horas Norma "Noni" González, 21 años fue secuestrada, desaparecida, por las fuerzas de seguridad de la última dictadura cívico militar".Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú 23 de marzo de 2012.
La placa descubierta señala: "Aquí en su lugar de trabajo Supermercado "El Picaflor". el 12 de agosto de 1976 a las 11 horas Norma "Noni" González, 21 años fue secuestrada, desaparecida, por las fuerzas de seguridad de la última dictadura cívico militar".Madres de Plaza de Mayo de Gualeguaychú 23 de marzo de 2012.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios